08.08.2015 Views

Código Civil. - Pencahue

Código Civil. - Pencahue

Código Civil. - Pencahue

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Art. 1562. El sentido en que una cláusula puedeproducir algún efecto, deberá preferirse a aquel en queno sea capaz de producir efecto alguno.Art. 1563. En aquellos casos en que no aparecierevoluntad contraria deberá estarse a la interpretaciónque mejor cuadre con la naturaleza del contrato.Las cláusulas de uso común se presumen aunque no seexpresen.Art. 1564. Las cláusulas de un contrato seinterpretarán unas por otras, dándose a cada una elsentido que mejor convenga al contrato en su totalidad.Podrán también interpretarse por las de otrocontrato entre las mismas partes y sobre la mismamateria.O por la aplicación práctica que hayan hecho deellas ambas partes, o una de las partes con aprobaciónde la otra.Art. 1565. Cuando en un contrato se ha expresado uncaso para explicar la obligación, no se entenderá porsólo eso haberse querido restringir la convención a esecaso, excluyendo los otros a que naturalmente seextienda.Art. 1566. No pudiendo aplicarse ninguna de lasreglas precedentes de interpretación, se interpretaránlas cláusulas ambiguas a favor del deudor.Pero las cláusulas ambiguas que hayan sidoextendidas o dictadas por una de las partes, seaacreedora o deudora, se interpretarán contra ella,siempre que la ambigüedad provenga de la falta de unaexplicación que haya debido darse por ella.Título XIVDE LOS MODOS DE EXTINGUIRSE LAS OBLIGACIONES, YPRIMERAMENTE DE LA SOLUCION O PAGO EFECTIVOArt. 1567. Toda obligación puede extinguirse poruna convención en que las partes interesadas, siendocapaces de disponer libremente de lo suyo, consienten endarla por nula.Las obligaciones se extinguen además en todo oparte:1º Por la solución o pago efectivo;2º Por la novación;3º Por la transacción;4º Por la remisión;5º Por la compensación;6º Por la confusión;7º Por la pérdida de la cosa que se debe;8º Por la declaración de nulidad o por larescisión;9º Por el evento de la condición resolutoria;10º Por la prescripción.De la transacción y la prescripción se tratará alfin de este Libro; de la condición resolutoria se hatratado en el título De las obligaciones condicionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!