08.08.2015 Views

Código Civil. - Pencahue

Código Civil. - Pencahue

Código Civil. - Pencahue

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Art. 2351. El fiador es responsable hasta dela culpa leve en todas las prestaciones a quefuere obligado.Art. 2352. Los derechos y obligaciones delos fiadores son transmisibles a sus herederos.§ 2. De los efectos de la fianza entre elacreedor y el fiadorArt. 2353. El fiador podrá hacer el pago dela deuda, aun antes de ser reconvenido por elacreedor, en todos los casos en que pudierehacerlo el deudor principal.Art. 2354. El fiador puede oponer al acreedorcualesquiera excepciones reales, como las de dolo,violencia o cosa juzgada; pero no las personales deldeudor, como su incapacidad de obligarse, cesión debienes, o el derecho que tenga de no ser privado delo necesario para subsistir.Son excepciones reales las inherentes a laobligación principal.Art. 2355. Cuando el acreedor ha puesto al fiadoren el caso de no poder subrogarse en sus accionescontra el deudor principal o contra los otros fiadores,el fiador tendrá derecho para que se le rebaje de lademanda del acreedor todo lo que dicho fiador hubierapodido obtener del deudor principal o de los otrosfiadores por medio de la subrogación legal.Art. 2356. Aunque el fiador no sea reconvenido,podrá requerir al acreedor, desde que sea exigible ladeuda, para que proceda contra el deudor principal; ysi el acreedor después de este requerimiento loretardare, no será responsable el fiador por lainsolvencia del deudor principal, sobrevenida duranteel retardo.Art. 2357. El fiador reconvenido goza delbeneficio de excusión, en virtud del cual podráexigir que antes de proceder contra él se persigala deuda en los bienes del deudor principal, y enlas hipotecas o prendas prestadas por éste parala seguridad de la misma deuda.Art. 2358. Para gozar del beneficio de excusiónson necesarias las condiciones siguientes:1.ª Que no se haya renunciado expresamente;2.ª Que el fiador no se haya obligado como elcodeudor solidario;3.ª Que la obligación principal produzca acción;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!