08.08.2015 Views

Código Civil. - Pencahue

Código Civil. - Pencahue

Código Civil. - Pencahue

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

o por otra calidad hayan sido expresamente excluidosen la ley o el contrato.Fuera de este caso los que no tengan la L. 18.802administración de sus bienes concurrirán a los actos Art. 1º, Nº 85sociales por medio de sus representantes legales o pormedio de quien tenga la administración de sus bienes.Art. 2106. Expira asimismo la sociedad por laincapacidad sobreviniente o la insolvencia de unode los socios.Podrá, con todo, continuar la sociedad con el L. 18.802incapaz o el fallido, y en tal caso el curador o los Art. 4ºacreedores ejercerán sus derechos en las operacionessociales.Art. 2107. La sociedad podrá expirar encualquier tiempo por el consentimiento unánime delos socios.Art. 2108. La sociedad puede expirar también porla renuncia de uno de los socios.Sin embargo, cuando la sociedad se ha contratadopor tiempo fijo, o para un negocio de duración limitada,no tendrá efecto la renuncia, si por el contrato desociedad no se hubiere dado la facultad de hacerla, o sino hubiere grave motivo, como la inejecución de lasobligaciones de otro socio, la pérdida de unadministrador inteligente que no pueda reemplazarseentre los socios, enfermedad habitual del renuncianteque le inhabilite para las funciones sociales, malestado de sus negocios por circunstancias imprevistas,u otros de igual importancia.Art. 2109. La renuncia de un socio no produceefecto alguno sino en virtud de su notificación atodos los otros.La notificación al socio o socios queexclusivamente administran, se entenderá hecha atodos.Aquellos de los socios a quienes no se hubierenotificado la renuncia, podrán aceptarla después, sivieren convenirles, o dar por subsistente la sociedaden el tiempo intermedio.Art. 2110. No vale la renuncia que se hace de malafe o intempestivamente.Art. 2111. Renuncia de mala fe el socio que lo hacepor apropiarse una ganancia que debía pertenecer a lasociedad; en este caso podrán los socios obligarle apartir con ellos las utilidades del negocio, o asoportar exclusivamente las pérdidas, si el negociotuviere mal éxito.Podrán asimismo excluirle de toda participación en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!