08.08.2015 Views

Código Civil. - Pencahue

Código Civil. - Pencahue

Código Civil. - Pencahue

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11. Testimonio de haberse pactado separación de L. 19.585bienes o participación en los gananciales, cuando la Art.2.º, N.º11hubieren convenido los contrayentes en el acto delmatrimonio.12. Nombres y apellidos de las personas cuya L. 19.335aprobación o autorización fuere necesaria para autorizar Art. 30, N.º 2el pacto a que se refiere el número anterior; L. 10.271Art. 3.º13. Testimonio fehaciente de esa aprobación o L. 10.271autorización, en caso de ser necesarias; y Art. 3.º14. Firma de los contrayentes, de los testigos y L. 10.271del Oficial del Registro <strong>Civil</strong>. Art. 3.ºSi alguno de los contrayentes no supiere o nopudiere firmar, se dejará testimonio de estacircunstancia, sin perjuicio de lo dispuesto en elnúmero 5.º del artículo 12.NOTAEl Art. final de la LEY 19947, publicada el17.05.2004, establece que las modificaciones efectuadas aeste artículo entrarán en vigencia seis meses despuésde su publicación.Art. 40. Son requisitos esenciales de la inscripción L. 10.271de un matrimonio, los indicados en los números 1 del Art. 3.ºartículo 12, y 1, 7 y 14 del artículo 39.Artículo 40 bis.- El acta a que se refiere LEY 19947el artículo 20 de la Ley de Matrimonio <strong>Civil</strong> Art. Cuarto Nº7deberá estar suscrita por el ministro de D.O. 17.05.2004culto ante quien hubieren contraídoNOTAmatrimonio religioso los requirentes, ydeberá expresar la siguiente información:1º La individualización de la entidadreligiosa ante la que se celebró elmatrimonio, con expresa mención del númerodel decreto en virtud de la cual goza depersonalidad jurídica de derecho público.En el caso de las entidades religiosasreconocidas por el artículo 20 de la ley19.638, deberán citar esta norma jurídica;2º La fecha y el lugar de la celebración delmatrimonio;3º El nombre y los apellidos paterno y maternode los contrayentes, así como sus númerosde cédula de identidad;4º La fecha y el lugar de nacimiento de loscontrayentes;5º Su estado de soltero, divorciado o viudo y,en estos dos últimos casos, el nombre delcónyuge fallecido o de aquél con quiencontrajo matrimonio anterior, y el lugar yla fecha de la muerte o sentencia dedivorcio, respectivamente;6º Su profesión u oficio;7º Los nombres y apellidos de sus padres, sifueren conocidos;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!