07.07.2022 Views

Estadística Matemática con Aplicaciones, 6ta Edición - John E. Freund LEP

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

282 Capítulo 8: Distribuciones de muestreo

E n c u an to a los tres térm inos de esta identidad, sabem os por el teorem a 8.8

que la que está en el lado izquierdo de la ecuación es una variable aleatoria que

tiene la distribución ji cuadrada con n grados de libertad. T am bién, según los te o ­

rem as 8.4 y 8.7, el segundo térm ino en el lado derecho de la ecuación es una variable

a le a to ria q ue tiene la distribución ji cuad rad a con 1 g rad o d e libertad.

A hora, p u esto que se supone q ue X y S 2 son independientes, se sigue que los dos

térm inos en el lado derecho de la ecuación son independientes, y concluim os por

el teorem a 8 .1 0 que ——

es una variable aleatoria independiente que tiene

una distribución ji cuadrada con n — 1 grados de libertad.

Puesto que la distribución ji cuadrada se presenta e n m uchas aplicaciones im portantes,

se han tabulado extensivam ente las integrales de su densidad. La tabla V contiene

los valores d e x l. * para a = 0.995, 0.99, 0.975, 0.95, 0.05, 0.025, 0.01 y 0.005, y v =

1, 2, . . . , 30, donde x l. y es tal que el área a su derecha bajo la curva ji cuadrada con v grados

de libertad (véase la figura 8.1) es igual a a . E sto es, x l . , es tal que si X es una variable

aleatoria que tiene la distribución ji cuadrada con v grados de libertad, entonces

P(X a xl.) = a

C uando v es m ayor que 30, no se puede usar la tabla V y las probabilidades referentes

a las distribuciones ji cuadrada usualm ente se aproxim an con las distribuciones norm a­

les, com o en el ejercicio 8.40 u 8.43.

F ig u ra 8.1

Distribución ji cuadrada.

E JEM P LO 8.2

S upongam os que el espesor de una parte usada en un sem iconductor es su dim ensión

crítica y que el proceso de fabricar estas p artes se considera que está bajo control si la

variación real e n tre el espesor de las partes está dada p o r una desviación están d ar no

m ayor que a = 0.60 m ilésim as de pulgada. P ara m an ten er un control sobre el p roceso,

periódicam ente se tom an m uestras aleatorias de tam año n = 2 0 y se considera que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!