07.07.2022 Views

Estadística Matemática con Aplicaciones, 6ta Edición - John E. Freund LEP

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

506 Capítulo 15: Análisis d e la varianza

Las m edias de estas cuatro m uestras son 25.8, 27.0. 30.2 y 28.2. y puesto que las diferencias

son bastante grandes, parecería razonable concluir que hay algunas diferencias verdaderas

en los prom edios verdaderos del tiem po que tarda la persona en conducir al

trabajo por cuatro rutas diferentes. E sto no se sigue, sin em bargo, de un análisis de la varianza

en un sentido. O btenem os f = 2.80; puesto que esto no excede a jf¡.os,3.i 6 = 3.24,

no se puede rechazar la hipótesis nula.

Por supuesto, la hipótesis nula puede ser verdadera, pero observe que no sólo hay

diferencias considerables en tre las cuatro m edias, sino tam bién diferencias grandes en ­

tre los valores d e n tro de las m uestras. E n la prim era m uestra varían de 22 a 31. en la

segunda m uestra de 25 a 29. en la tercera m uestra de 26 a 33 y en la cuarta m uestra de

26 a 30. Y no sólo eso, sino que en cada m uestra el prim er valor es el m ás peq u eñ o y

el últim o valor el m ás grande. E sto últim o sugiere que la variación d entro de las m uestras

bien puede deberse a las diferencias en las condiciones de m anejo en los diferentes

días de la sem ana. Si éste es el caso, las variaciones causadas por las condiciones de

m anejo se incluyeron en la sum a de cuadrados del erro r del análisis de la varianza en

un sentido, se “infló’*el denom inador de la estadística / y éste puede ser la razón por

qué los resultados no fueron significativos.

P ara evitar esta clase de situación, podríam os m anten er fijos los factores ajenos,

pero esto rara vez nos dará la inform ación que querem os. E n nuestro ejem plo, podríam

os lim itar el estudio a las condiciones de m anejo del lunes, pero entonces no tendríam os

la seguridad de que los resultados se aplicarían tam bién a las condiciones de m anejo de

los m artes o de cualquier o tro día de la sem ana. O tra posibilidad es variar el factor ajeno

deliberadam ente en un intervalo tan am plio com o sea necesario de m anera q ue la

variación que causa se pueda m edir, y, por tanto, elim inar de la sum a de cuadrados del

error. Esto significa que debem os planear el experim ento de m anera que podam os realizar

un análisis de la varianza en dos sentidos, en el que la variación total de los datos

se divide en tres com ponentes atribuidos, respectivam ente, a los tratam ientos (en nuestro

ejem plo, las rutas), el factor ajeno (en nuestro caso, las condiciones de m anejo en

los diferentes días de la sem ana), y el e rro r experim ental, o azar.

L o que hem os sugerido aquí se llam a conformación de bloques, y los diferentes días

de la sem ana se conocen com o bloques. E n general, los bloques son los niveles en que

m antenem os fijo un factor ajeno de m anera que podam os m edir su contribución a la variación

total de los datos. Si cada tratam iento aparece el m ism o núm ero de veces en cada

bloque (en nuestro ejem plo, cada ruta se usa una vez de cada día de la sem ana), decimos

que el diseño del experim ento es un diseño de bloque completo. A dem ás, si los tratam

ientos se distribuyen aleatoriam ente dentro de cada bloque (en nuestro ejem plo, distribuiríam

os aleatoriam ente las cuatro rutas en tre los cuatro lunes, los cuatro m artes, y así

sucesivam ente), decim os que el diseño del experim ento es un diseño en bloques al azar.

15.4 A N Á L IS IS D E L A V A R IA N Z A EN D O S S E N T ID O S S IN IN T E R A C C IÓ N

H ay esencialm ente dos form as diferentes de analizar los experim entos de dos variables,

y depende de si las dos variables son independientes o si interaccionan. Para ilustrar lo

que querem os decir aquí p or “interaccionan", suponga que una fabricante de neum áticos

está experim entando con diferentes neum áticos y encuentra que una clase es especialm

ente buena en carreteras de terracería, m ientras que otra clase es especialm ente buena

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!