07.07.2022 Views

Estadística Matemática con Aplicaciones, 6ta Edición - John E. Freund LEP

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

466 Capítulo 14: Regresión y correlación

v a r(B ) = ¿

¿«1

i - 1

v a r ( y j x ¿)

•cr2 =

Para aplicar esta teoría para p ro b ar hipótesis acerca de p o construir intervalos

de confianza p a ra p . tendrem os q ue usar el siguiente teorem a:

t e o r e m a 1 4 3 Bajo las suposiciones del análisis de regresión norm al, es un

<T

valor de una variable aleatoria q ue tiene la distribución ji cuadrada con n — 2

grados de libertad. A dem ás, esta variable aleatoria y B son independientes.

Al ñnal de este capítulo dam os una referencia de la dem ostración de este teorem a.

A l hacer uso de este teorem a así com o del resultado p ro b ad o anterio rm ente que

(T2

B tiene una distribución norm al con la m edia p y la varianza —

definición de la distribución t en la sección 8.5 nos lleva a

, encontram os que la

t e o r e m a 14.4

B ajo las suposiciones del análisis de regresión norm al,

p - p

es un valor de una variable aleatoria que tiene la distribución t con n — 2 grados

de libertad.

B asado en esta estadística, probem os ah o ra una hipótesis acerca del coeficiente

de regresión p.

EJEM PLO 14.5

C on respecto a los datos en la página 455 q ue corresponden a la cantidad de tiem po

que 1 0 personas estudiaron p ara cierta p ru eb a y a las puntuaciones que obtuvieron,

p ru eb a la hipótesis nula p = 3 contra la hipótesis alternativa p > 3 en el nivel 0.01 de

significancia.

Solución

1. Hq: p = 3

: p > 3

a = 0 . 0 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!