07.07.2022 Views

Estadística Matemática con Aplicaciones, 6ta Edición - John E. Freund LEP

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3: Distribuciones de probabilidad y densidades de probabilidad

Dado

verde

7 8 9 10 11 12

6 • • • • • •

6 7 8 9 10 11

5 • • • • • •

5 6 7 8 9 10

4 • • • • • •

4 5 6 7 8 9

3 — • • • • • •

3 4 5 6 7 8

2 ~ • • • • • •

2 3 4 5 6 7

1 • • • • • •

1 l 1 l l 1

1 2 3 4 5 6

F igura 3.1

N ú m e ro total de puntos obtenidos con u n par d e dados.

dentem ente, asociam os con cada p u n to el valor de una variable aleatoria, esto es, el total

correspondiente al lanzam iento del p ar de dados.

Puesto que “asociar un núm ero con cada p u n to (elem ento) de un espacio muestral"

es sim plem ente o tra form a de decir que estam os “definiendo una función sobre

los puntos de un espacio m uestral”, hagam os ahora la siguiente definición.

d e f in ic ió n 3.1 Si S es un espacio m uestral con una m edida de probabilidad y X

es una función de valor real definida sobre los elem entos de S. entonces X se llam

a una variable aleatoria.t

En este libro siem pre denotarem os las variables aleatorias con letras m ayúsculas y sus

valores con las correspondientes letras m inúsculas; por ejem plo, escribirem os x para

denotar el valor d e la variable aleatoria X .

C on relación al ejem plo precedente y a la figura 3.1, observe q ue la variable aleatoria

X asum e el valor 9, y escribim os X = 9 para el subconjunto

{(6,3 ) , (5 ,4 ), (4, 5), (3, 6 )}

t En algunos libros se usan los térm inos “variable de probabilidad”, "variable estocástica” y

"variatc" en vez de “variable aleatoria".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!