07.07.2022 Views

Estadística Matemática con Aplicaciones, 6ta Edición - John E. Freund LEP

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

386 Capítulo 12: Prueba de hipótesis: teoría

problem as que incluyen varias hipótesis alternativas, tienden a ser bastante com plicados

y no los estudiarem os en este libro.

12.2 PRUEBA DE UNA HIPÓTESIS ESTADÍSTICA

La p ru eb a de una hipótesis estadística es la aplicación de un conjunto explícito de reglas

p ara decidir si aceptam os la hipótesis nula o la rechazam os en favor de la h ip ó tesis

alternativa. Suponga, por ejem plo, que un estadístico desea p ro b ar la hipótesis nula

0 = 60 contra la hipótesis alternativa 0 = 0,. P ara tom ar una decisión, g enerará datos

m uéstrales p o r m edio de un experim ento y después calculará el valor de una estadística

de prueba, que le dirá q ué acción tom ar p ara cada resu ltad o posible del espacio

m uestral. El procedim iento de prueba, por consiguiente, divide los valores posibles de

la estadística d e p ru eb a en dos subconjuntos: una región de aceptación p ara / / 0 y una

región de rechazo para //„.

E l procedim iento recién descrito puede llevar a dos clases de errores. Por ejem ­

plo, si el v erd ad ero valor del parám etro 6 es 0 Oy el estadístico incorrectam ente concluye

que 0 = 0 ,. está com etiendo un e rro r que se conoce com o un error de tipo 1. Por

o tra parte, si el verdadero valor del p arám etro 0 es 0 , y el estadístico concluye en form

a incorrecta que 0 = 0 O, está com etiendo una segunda ciase de e rro r que se conoce

com o un error de tipo II.

DEFINICIÓN 12.2

1. El rechazo de la hipótesis nula cuando es verdad era se llam a un error de

tipo I; la probabilidad de co m eter un erro r de tipo I se den o ta con a.

2. La aceptación de la hipótesis nula cuando es falsa se llam a un error de

tipo II: la probabilidad de com eter un e rro r de tipo II se den o ta con /3.

Es costum bre referirse a la región de rechazo para H0 com o la región crítica de

la p ru eb a y a la probabilidad de o b ten e r un valor d e la estadística de p ru eb a d e n tro

de la región crítica cuando H0 es verdad com o el tamaño de la región crítica. Así, el ta ­

m año de una región crítica es justam ente la probabilidad a de co m eter un e rro r de tipo

I. Esta probabilidad tam bién se llam a el nivel de significancia de la prueba (véase

el análisis de la página 400).

EJEM P LO 12.1

C on respecto a la tercera ilustración en la página 384, suponga que el fabricante del

nuevo m edicam ento quiere pro b ar la hipótesis nula 0 = 0.90 contra la hipótesis alte r­

nativa 0 = 0.60. Su estadística de p ru eb a es X , el núm ero de éxitos observados (recuperaciones)

e n 20 intentos, y aceptará la hipótesis nula si x > 14; de otra m anera la

rechazará. E n cu en tre a y fi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!