07.07.2022 Views

Estadística Matemática con Aplicaciones, 6ta Edición - John E. Freund LEP

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO

15

Análisis de ia varianza

15.1 INTRODUCCIÓN

15.2 ANÁLISIS DE LA VARIANZA EN UN SENTIDO

15.3 DISEÑO DE EXPERIMENTOS

15.4 ANÁLISIS DE LA VARIANZA EN DOS SENTIDOS SIN INTERACCIÓN

15.5 ANÁLISIS DE LA VARIANZA EN DOS SENTIDOS CO N INTERACCIÓN

15.6 COMPARACIONES MÚLTIPLES

15.7 ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES

15.1 INTRODUCCIÓN

E n este capítulo generalizarem os el trabajo de la sección 13.3 y considerarem os el p ro ­

blem a de decidir si las diferencias observadas entre m ás de dos m edias m uéstrales se

puede atribuir al azar o si hay diferencias reales en tre las m edias de las poblaciones

m uestreadas. P o r ejem plo, quizá deseam os decidir con base en datos m uéstrales si realm

ente hay una diferencia en la eficacia de tres m étodos de enseñar una lengua extran ­

jera. tal vez querem os com parar los rendim ientos prom edio p o r acre de seis variedades

de trigo, o deseam os ver si realm ente hay diferencia en el m illaje prom edio obtenido

con cuatro clases de gasolina.

Puesto que las diferencias observadas siem pre se pueden deber a causas distintas a

las postuladas; por ejemplo, las diferencias en el desem peño de los estudiantes a quienes se

les enseña una lengua extranjera m ediante tres m étodos diferentes se pueden deber a diferencias

en inteligencia, y las diferencias en el millaje prom edio obtenido con cuatro clases

de gasolina se puede deber a las diferencias en las condiciones del camino; tam bién exam i­

narem os algunos puntos del diseño de experim entos de m anera que, con seguridad razonable,

los resultados estadísticam ente significativos se puedan atribuir a causas específicas.

15.2 ANÁLISIS DE LA VARIA N Z A EN UN SENTIDO

P ara d ar un ejem plo de una situación típica donde haríam os un análisis de la varianza

en un sentido, suponga que querem os com parar la acción lim piadora de tres d eterg en ­

tes con base en las siguientes lecturas de blancura en 15 m uestras de tela blanca, que

4%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!