07.07.2022 Views

Estadística Matemática con Aplicaciones, 6ta Edición - John E. Freund LEP

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección 15.4: Análisis de la varianza en dos sentidos sin interacción 509

SSB

_ {n ~ l ) < r _ M SB

S S E

(n - l ) ( k - 1 )o*

M SE

Esta clase d e análisis se llama un análisis de la varianza en dos sentidos, y los detalles

necesarios suelen presentarse en el siguiente tipo de tabla de análisis de la varianza:

Fuente de

variación

Grados de

libertad

Sum a de

cuadrados

Cuadrado

m edio /

Tratamientos k - 1 SS(Tr) M S(Tr)

h '

_ M S(Tr)

MSE

Bloques n — 1 SSB MSB

Error (n - 1 )(* - 1 ) SSE MSE

_ MSB

MSE

Total nk — 1 SST

Para sim plificar los cálculos, SST y SS(Tr) suelen determ inarse por m edio de las

fórm ulas del teorem a 15.2, y SSB se puede determ inar p o r m edio de la fórm ula siguiente.

la cual se p ed irá al lector que la derive en el ejercicio 15.17.

TEOREMA 15.4

1 n "

1

SSR = —. Y T 2 -

k

k n

SSB = - • y T i - -— Ti

donde T.¡ es e l total de los valores obtenidos en el yésimo bloque y T.. es el total

general de las n k observaciones.

E ntonces, el valor de SSE se puede o b ten e r al restar SS(Tr) y SSB de SST.

E JEM P LO 15.2

C on respecto a la ilustración en la página 505, donde teníam os

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Ruta 1 22 26 25 25 31*

Ruta 2 25 27 28 26 29

Ruta 3 26 29 33 30 33

Ruta 4 26 28 27 30 30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!