07.07.2022 Views

Estadística Matemática con Aplicaciones, 6ta Edición - John E. Freund LEP

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección 2.2: Espacios muéstrales 27

Al conjunto de todos los posibles resultados de un experim ento se le conoce com o

el e sp ad o m uestral y suele representarse con la letra S. C ada resultado de un espacio

m uestral se llama elem ento del espacio m uestral o sim plem ente un punto de la m uestra.

Si el espacio m uestral tiene un núm ero finito de elem entos, podem os enum erar los elem

entos en la n o ta d ó n usual de conjuntos; por ejem plo, el espacio m uestral de los posibles

resultados de tirar una m oneda se puede escribir com o

S = { H ,T }

donde H y T representan cara y cruz. Los espacios m uéstrales con un núm ero de elem

entos grande, o infinito, se describen m ejor con un enunciado o una regla; por ejem ­

plo, si los posibles resultados de un ex p erim en to son el conju n to de autom óviles

equipados con radios de banda civil, el espacio m uestral se puede escribir

S = ( x |x es un autom óvil con radio de BC}

E sto se lee “S es el conjunto de toda x tal que x es un autom óvil con radio de B C ”. De

la m ism a form a, si S es el conjunto de los enteros positivos im pares, escribim os

5 = {2 k + 1| k = 0 .1 .2 ,...}

La m anera en que form ulem os el espacio m uestral en una situación dada d epen ­

derá del problem a que se tenga. Si un experim ento consiste en lanzar una vez un dado

y nos interesara qué lado queda hacia arriba, usaríam os el espacio m uestral

5 , = (1,2,3,4,5,6}

Sin em bargo si sólo nos interesara que la cara que queda hacia arriba sea p ar o im par,

usaríam os el espacio de m uestreo

S 2 = (p a r, im par}

E sto dem uestra que bien se pueden usar diferentes espacios m uéstrales para describir

un experim ento. En general, es deseable usar espacios muéstrales cuyos elem entos

no se puedan dividir (partir o separar) en clases de resultados m ás prim itivos o m ás elementales.

En otras palabras, es preferible que un elem ento de un espacio m uestral no represente

dos o m á s resultados que son distinguibles en alguna manera. A sí, en la

ilustración precedente S, sería preferible a S 2.

EJEM PLO 2.2

D escriba un espacio m uestral que sea apropiado p ara un experim ento en el que tiram

os un par de dados, uno rojo y uno verde.

Solución

El espacio m uestral que proporciona la m ayor inform ación consiste en los 36 puntos

dados por

S, = {(x,y)\x = 1 ,2.........6; y = 1 , 2 . . . . , 6 }

donde x rep resen ta el núm ero en que cayó el dado rojo y y representa el núm e­

ro del dado verde. U n segundo espacio m uestral, adecuado para la m ayoría de los

propósitos (aunque m enos deseable en general ya que proporciona m enos inform

ación), e stá dado por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!