07.07.2022 Views

Estadística Matemática con Aplicaciones, 6ta Edición - John E. Freund LEP

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO

12

Prueba de hipótesis: teoría

12.1 IN T R O D U C C IÓ N

12.2 PRUEBA DE U N A H IPÓTESIS ESTA D ÍS TIC A

12.3 PÉRDIDAS Y RIESGOS

12.4 EL LEM A DE N E Y M A N -P E A R S O N

12.5 LA F U N C IÓ N DE P O T E N C IA DE U N A PRUEBA

12.6 PRUEBAS D E R A Z Ó N D E V ER O S IM ILITU D

12.1 INTRODUCCIÓN

Problem as com o cuando un ingeniero tiene que decidir con base en datos m uéstrales si el

verdadero prom edio de vida de cierta clase de neum ático es, por lo m enos, 2 2 ,0 0 0 millas,

cuando un agrónom o tiene que decidir con base en experim entos si una clase de fertilizante

produce un rendim iento m ás alto de frijol de soya que otro, y cuando un fabricante

de productos farm acéuticos tiene que decidir con base en m uestras si 90 por ciento de todos

los pacientes que reciben un nuevo m edicam ento se recuperarán de cierta enferm e­

dad, se pueden traducir al lenguaje de las pruebas estadísticas de hipótesis. En el prim er

caso podríam os decir que el ingeniero tiene que probar la hipótesis de que 6, el parám e­

tro de una población exponencial, es por lo m enos 2 2 ,0 0 0 ; en el segundo caso podríam os

decir que el agrónom o tiene que decidir si > ¿i2, donde ¿i, y /x2 son las m edias de dos

poblaciones norm ales; y en el tercer caso podríam os decir que el fabricante tiene que decidir

si 0, el parám etro de una población binom ial, es igual a 0.90. E n cada caso se debe

suponer, por supuesto, que la distribución escogida describe correctam ente las condiciones

experim entales; esto es la distribución proporciona el modelo estadístico correcto.

C om o en los ejem plos anteriores, la m ayoría de las pruebas estadísticas de hipótesis

tienen que ver con los parám etros de las distribuciones, pero algunas veces tam bién tienen

que ver con el tipo, o naturaleza, de las distribuciones mismas. Por ejem plo, en el prim ero

de nuestros tres ejem plos el ingeniero tal vez tam bién tendría que decidir si realm ente está

tratando con la m uestra de una población exponencial o si sus datos son valores de variables

aleatorias que tienen, digamos, la distribución de W eibull del ejercicio 6.23.

d e f i n i c i ó n 12.1 U n a hipótesis estadística es una afirm ación o conjetura acerca

de la distribución de una o m ás variables aleatorias. Si una hipótesis estadística

384

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!