07.07.2022 Views

Estadística Matemática con Aplicaciones, 6ta Edición - John E. Freund LEP

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección 2.3: Eventos 31

sernos brevem ente que si A y B son dos subconjuntos cualquiera de un espacio mucs-

tral S, su unión A U B es el subconjunto de S que contiene todos los elem entos que están

en A , en B o e n am bos; su intersección A D B es el subconjunto de 5 que contiene

todos los elem entos que están tanto en A com o en B, y el com plem ento A ' de A es el

subconjunto de S que contiene todos los elem entos de S que no están en A . E n los ejercicios

2.1 a 2.4 se puede encontrar algunas de las reglas que controlan la form ación de

uniones, intersecciones y com plem entos.

A m enudo se describen los espacios m uéstrales y los eventos, particularm ente las

relaciones entre eventos, por m edio de diagram as de Venn. en los cuales el espacio m uestra!

se representa con un rectángulo, en tan to que los eventos se denotan con regiones

dentro del rectángulo, usualm ente con círculos o partes de círculos. Por ejem plo, las regiones

som breadas en los cuatro diagram as de Venn de la figura 2.3 representan, respectivam

ente. al evento A , al com plem ento del evento A. a la unión de los eventos A y B, y

a la intersección de los eventos A y B. C uando estam os trabajando con tres eventos, por

lo com ún dibujam os los círculos com o en la figura 2.4. A quí, las regiones se num eran del

1 al 8 para facilitan la referencia.

A'

A\JB

A C \B

Figura 2.3

Diagramas de Venn.

Figura 2.4

Diagrama de Venn.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!