07.07.2022 Views

Estadística Matemática con Aplicaciones, 6ta Edición - John E. Freund LEP

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección 16.3: La prueba de rangos con signo 537

4. Puesto que z = 2.22 excede a zoos = 1.645, se debe rechazar la hipótesis nula;

concluim os que el régim en alim enticio es, en realidad, eficaz para red u ­

cir de peso.

EJERCICIOS

16.1 Se tom a una m uestra aleatoria de tam año n = 2 para probar si una población

norm al tiene la m edia /x = 0.

(a ) Si los valores observados de la m uestra son x, y x 2 con .t, > x 2 > 0, dem uestre

que la estadística para la prueba t de una m uestra se puede escribir como

= *i + * 2

x, - x 2

(b ) Si el p u n to decim al se m ueve erró n eam en te un lugar a la derecha cuando

se registra X |, encuentre una expresión para t', el valor correspondiente de

la estadística t, y verifique que

1 < f' < t

16J. M uestre que bajo la hipótesis nula de la sección 16.3, 7 "' es un valor de una variable

aleatoria cuva distribución es sim étrica alrededor de — 4

163 C on respecto a la prueba de rangos con signo, encuentre la m edia y la varianza

de la variable aleatoria cuyos valores están dados por T + — T ~ .

16.4 Explique por qué, entre otros, está en blanco el elem ento de la tabla X para n = 5

en la colum na para 7¿02.

APLICACIONES

163 É stas son las cantidades de tiem po, en m inutos, que tard ó a una m uestra aleatoria

de 20 técnicos en realizar cierta tarea: 18.1, 20.3,18.3,15.6. 22.5, 16.8,17.6,

16.9, 18.2, 17.0.19.3. 16.5,19.5, 18.6, 20.0, 18.8, 19.1, 17.5, 18.5 y 18.0. Suponiendo

que esta m uestra vino de una población sim étrica continua, use la prueba del

signo en el nivel 0.05 de significancia para p ro b ar la hipótesis nula que la m e­

dia de la población es 19.4 m inutos contra la hipótesis alternativa que no es 19.4

m inutos. R ealice la prueba usando

(a ) la tabla I;

(b ) la aproxim ación norm al a la distribución binom ial.

16.6 R ehaga el ejercicio 16.5 usando la prueba de rangos con signo basada en la ta ­

bla X.

16.7 É stas son las cantidades de dinero (en dólares) que gastaron 16 personas en un

parque de diversiones: 20.15, 19.85, 23.75, 18.63, 21.09, 25.63,16.65,19.27. 18.80,

21.45,20.29, 19.51, 23.80, 20.00.17.48 y 19.11. Suponiendo que ésta es una m uestra

aleatoria de una población sim étrica y que la probabilidad de que una p ersona

gastará $19.00 exactam ente es extrem adam ente pequeña, use la prueba del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!