13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 109-111EFECTO ECONOMICO EN LA VALORACION DE VARIABLES SUBJETIVASEN LA CLASIFICACION DE CORDEROS EN VIVO REALIZADASPOR DISTINTOS CLASIFICADORESHORCAS, E 1 .; CUARTIELLES, M.I. 1 ; OLIVAN, A. 1 ; DELFA, R. 2 Y LAHOZ, F. 21 Carne Aragón S.C.L., Avda. Sta. Isabel, 200, Zaragoza2 Unidad de Tecnología en Producción Animal, S.I.A, D.G.A., 50080 Zaragoza.RESUMENLa Cooperativa Ganadera Carne Aragón S.C.L. tiene instaurado un sistema de clasificación de los corderosque llegan a sus centros de Regulación y Tipificación situados en las localidades de Zuera, Santa Isabel(Zaragoza), Alcañiz (Teruel) y Ainsa (Huesca). Este sistema de clasificación tiene como objetivo homogeneizarlos corderos en lotes por sexo, peso, raza y grado de engrasamiento por palpación dorso-lumbar y selleva a cabo por diferentes clasificadores en cada centro. Todos estos factores determinan una categoría decompra y venta en el mercado, siendo el engrasamiento el más subjetivo de todos ellos.Este estudio pretende analizar la existencia o no de diferencias económicas según las categorías asignadaspor cada clasificador. Para ello se han realizado tres pruebas en distintos días. Los resultados muestran queno existen diferencias entre clasificadores en el valor económico final del conjunto de cada clasificación.Palabras Clave: palpación dorso-lumbar, engrasamiento, categoría.INTRODUCCIONLa Cooperativa Ganadera Carne Aragón S.C.L.tiene instaurado un sistema de clasificación de loscorderos que llegan a sus centros de Regulación yTipificación situados en las localidades de Zuera,Santa Isabel (Zaragoza), Alcañiz (Teruel) y Ainsa(Huesca). Este sistema consiste en una manga declasificación mediante la cual se separan los animalesen lotes homogéneos según peso, sexo, razay estado de engrasamiento por palpación dorsolumbar(Delfa et al., 1989). Estos cuatro factoresdeterminan una categoría de compra y venta en elmercado, considerando la raza y el engrasamientolas dos variables más subjetivas.En cada centro existe un responsable de clasificara los animales por este sistema. Este estudio se harealizado para analizar la unidad de criterios de losdiferentes encargados de los centros.MATERIAL Y METODOSSe han realizado tres pruebas con cinco clasificadorescorrespondientes a los cuatro centros en tresdías diferentes a intervalos de un mes y medio. Enla primera y tercera se dispone de datos de los cincoy en la segunda prueba solo de dos de ellos.El número de corderos utilizados ha sido 24, 15y 30 en cada tanda. Los animales se clasificaronindividualmente en la manga por cada clasificador.El engrasamiento se valora mediante una palpaciónde las vértebras lumbares (según método descritopor Russel et al., 1969) adjudicando una puntuaciónsubjetiva del 1 al 5 de menor a mayor cantidad dedeposición grasa, siendo el óptimo el tres. El restode las variables (sexo, raza y peso) para cada animaltenían el mismo valor para todos los clasificadores.Posteriormente se obtuvo una relación en categoríasy precios de cada animal según clasificadores:- Existen diferentes categorías comerciales condistinto valor económico asignadas a cada animaldependiendo de su raza, sexo, estado de engrasa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!