13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 89-92EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN PREPARTO SOBRE LAPRODUCCIÓN LECHERA DE OVEJAS MERINAS EN PASTOREOLÓPEZ GALLEGO, F.; ESTÉVEZ HERRERA, Mª A. Y PICÓN SÁNCHEZ, F.Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Consejería de Agricultura y Comercio, Junta deExtremadura. Apartado 22. 06080 Badajoz.RESUMENSe ha estudiado la producción lechera de ovejas merinas bajo los efectos de dos pautas de suplementaciónpreparto ( 4 y 7 semanas, lote 1 y 2 respectivamente, L1 y L2), con una dieta que aporta 0.95 UFL y 90 g PDIdiarios y por oveja. Durante todo el ensayo las ovejas pastorean en una dehesa extremeña.Los partos se produjeron en septiembre con lactancia de los corderos hasta la semana 6. Tras el destete lasovejas se ordeñan mecánicamente hasta la semana 19. Durante el ordeño la ración en ambos lotes fue de 0.45UFL y 55 g de PDI por oveja y día.Se observan valores diarios similares del potencial de producción, siendo superiores en el L2, un 12 % durantela lactancia (1120 ml) y un 14 % en el ordeño (375 ml). Cuarenta litros de leche obtenida por cordero del L2en los 42 días de lactancia, suponen un incremento del 11 %.El peso de los corderos fue mayor en el L2, observando también en este lote mejor nivel de reservas corporalesal parto en las ovejas, con mayor movilización de estas hasta el destete. La diferencia de estado corporalse compensa durante los 90 días de ordeño en los que los 27 litros de leche obtenidos por ovejas del L2, suponeun 16 % de mejora productiva.Palabras clave: merino, leche, pastoreo, suplementación.INTRODUCCIONEn España la producción ovina se fundamenta enla producción cárnica y lechera, Extremadura concentrael 18% del censo ovino nacional, con sistemasde producción extensivos y con razas comola merina y sus cruces que representan en la comunidadautónoma más de un 75% del total de lasrazas existentes.Mientras la producción cárnica ovina representaporcentajes superiores a un 28.5 % de la ProducciónFinal Ganadera de Extremadura en 1996, la producciónláctea se sitúa únicamente en el 0.73 % deésta, siendo principalmente destinada a la elaboraciónde quesos artesanos y aumentando el valor económicode esta producción lechera en 2.4 si seexpresa en valor quesero, destaca el Queso de laSerena con denominación de origen desde 1992.Este estudio pretende evaluar el efecto sobre laproducción de leche, de dos pautas de suplementaciónantes del parto, en las 4 semanas y en las 7semanas preparto.MATERIAL Y METODOS* El ensayo se realizó en la dehesa Valdesequera(Badajoz), en una zona árida de 450 mm de pluviometríaanuales.* Se ha realizado el control lechero a 84 ovejasadultas de raza merina paridas en septiembre de1997, distribuidas en dos lotes experimentales(lotes 1 y 2 ). Ambos lotes son sometidos aordeño mecánico ( 120 ppm y 40 Kpa), condoble ordeño diario (8:00 y 16:00 h).* Los lotes fueron sometidos, durante 4 y 7semanas, lote 1 y lote 2 respectivamente (L1 yL2) a una suplementación preparto por oveja ydía de 500 g de heno de veza-avena (0.3 UFL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!