13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

484SIERRA, I.el aumento de la productividad numérica, racionaly económicamente estudiado, ofrecería la posibilidadde alcanzar en esta especie hasta 2 y más corderosvendibles por hembra y año (Robinson, 1974,Sierra, 1977, Ricordean, 1988 y Fahmi, 1996).Bien es cierto que no creemos que laintensificación pueda ser el único modelo válidocomo solución, ya que está demostrado que algunosmodelos extensivos, con una mediana productividadnumérica, pueden ser rentables coordinando épocade partos y recursos pastables (Sierra, 1994). En estaocasión vamos a presentar un ensayo piloto (modelointensivo-estabulado) en el que se combina la basegenética (alta prolificidad), manejo reproductivointensivo (incremento de la fertilidad anual - nºpartos/_/año), junto con raciones económicas,pudiendo servir de base, total o parcialmente, parasu aplicación real.MATERIAL Y MÉTODOSSe utilizó un lote de 53 ovejas de raza Salz (sintéticaobtenida entre Romanov y Rasa Aragonesa,Sierra, 1987), siendo sometido a un sistema deintensificación reproductiva a partir de dos lotesdinámicos y escalonados de animales, utilizandotratamiento hormonal (esponja vaginal con FGA,Robinson 1965, y 300 UI PMS) únicamente en primavera.Los animales se hallaban en estabulación,recibiendo en fase de sostenimiento una racióndiaria formada por 1,6 Kg de pulpa de manzana (3pts/kg), 0,5 kg de paja de cereal (6 pts/kg) y 0,5 kgde gallinaza (2 pts/kg). Al final de la gestación(últimos 30 días) se añadía 0,4 kg de pienso concentrado(50% cebada, 49% gluten feed y 1%corrector) y 1,0 kg durante la lactación (23 pts/kg),realizando el destete hacia los 45-50 días (46,2 díasde promedio).Fue utilizado un corrector mineral (52% FosfatoBicálcico, 45% Cloruro Sódico y 3% Sulfato Magnésico)presentado ad libitum (40 pts/kg), siendo elconsumo medio de unos 10 g/día. El ensayo se desarrollóa lo largo de 3 años, desde enero de 1995 adiciembre de 1997. El precio del pienso concentradose halla incrementado en 1,30 pts/kg en conceptode molienda (cebada) y mezcla.La ración de sostenimiento (Tabla 1) aportaba0,72 UFL y 69 g de PD, con un valor total de 9,20pts. La de fin de gestación ofrecía 1,11 UFL y 120g de PD, presentando un coste de 18,40 pts. Porúltimo durante la lactación se alcanzaban 1,71 UFL,197 g de PD y 32,20 pts. Por una parte se cubríanlas necesidades en cada fase fisiológica (INRA,1981), permitiendo en estabulación unas racioneseconómicas a pesar del elevado nivel reproductivoy productivo de la raza Salz. En los diversos controlesrealizados, fueron pesados los animales enayunas, valorando la condición corporal (Russell etal., 1969), con el fin de evaluar la evolución deambos parámetros según fase productiva. Los corderosrecibieron pienso concentrado de iniciacióny paja blanca a partir de las 2 semanas de vida, manteniéndolesdesde entonces, al menos durante 8horas diarias, separados de las madres para facilitarel consumo de alimento sólido y mejorar el destete.Tabla 1. Composición y precio de las raciones (Kg MF)UFL P.D.(g) Pts. Total Pts. Pts/ UFLSostenimiento (A) 0,72 69 9,20 9,20 12,72Fin gestación0,4 Kg concentrado 0,39 51 9,20+ (A) 1,11 120 18,40 16,58Lactación1 Kg concentrado 0,98 128 23,00 18,94+ (A) 1,71 197 32,20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!