13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 579-582INFLUENCIA DE LA ÉPOCA DE NACIMIENTO EN EL COMIENZO DELA PUBERTAD DE LA HEMBRA DE MUFLÓN (Ovis gmelini musimon)SANTIAGO MORENO, J. 1 ; GONZÁLEZ DE BULNES, A. 2 ; GÓMEZ BRUNET, A.y LÓPEZ SEBASTIÁN, A.Dpto. Reproducción Animal. INIA. Madrid. Avda. Puerta de Hierro s/n 28040 MadridDirección actual: 1 Unidad de Reproducción y Obstetricia. Facultad de Veterinaria .Campus de Rabanales. Ctra. Madrid-Cádiz, km 396. 14014 Córdoba.2 CIATA Apdo.13.33300-Villaviciosa. AsturiasRESUMENCon el objeto de estudiar el efecto de la época de nacimiento en el comienzo de la pubertad de la muflona,se han utilizado 8 hembras de muflón nacidas en Marzo-Abril, y 4 nacidas en Junio-Julio, a las que se recogíanmuestras de sangre dos veces por semana a partir de los 5 meses de edad, para analizar los niveles plasmáticosde progesterona. Desde el nacimiento los animales eran pesados con una periodicidad semanal.Dentro del primer grupo, las muflonas que presentan el mayor peso vivo (4/8) alcanzaron la pubertad en suprimera estación reproductiva, con una edad de 248,5±3,9 días y un peso medio de 23,8±0,6 kg (82% delpeso adulto); en el resto, el comienzo de la pubertad se establece en su segunda estación reproductiva, enel siguiente año de su nacimiento, a la edad de 580±10 días y un peso medio de 27 ± 0,3 kg. En las muflonasnacidas en Junio-Julio, las primeras ovulaciones se produjeron a la edad de 503,5±12,8 días, y un pesomedio de 24,8±0,9 kg. Los resultados reflejan que el comienzo de la pubertad viene determinado por lasuperación de un peso crítico dentro de la estación reproductiva.Palabras clave: muflona, progesterona, estación reproductivaINTRODUCCIÓNEl desencadenamiento de la pubertad en losovinos viene determinado principalmente por lainteracción de dos factores: el grado de desarrollocorporal y la época de nacimiento. En la oveja, elgrado de desarrollo corporal necesario para alcanzarla pubertad es aproximadamente de 2/3 del pesoadulto (López Sebastián, 1985). Una vez alcanzadoeste desarrollo, el comienzo de la actividad sexualsólo tendrá lugar cuando coincida con la estaciónfavorable (Foster et al., 1986). El muflón Europeo(Ovis gmelini musimon) es un ovino silvestre cuyoperiodo reproductivo se extiende en los meses deOctubre - Abril, presentando un porcentaje demuflonas actividad cíclica en el mes de Mayo (SantiagoMoreno et al., 1995). El comienzo de la capacidadreproductiva en la muflona ha sido establecido,mediante estimaciones por observación postmortemde órganos reproductivos y determinaciónde la edad al primer parto, entre los 6-12 meses(Bottorff, 1975), aunque la mayoría de los trabajossitúan el comienzo de la pubertad a partir de los 12meses (Pfeffer, 1967). El objetivo de este trabajo eradeterminar el comienzo de la pubertad en lasmuflonas, mediante el análisis de las concentracionesplasmáticas de progesterona, valorándose lainfluencia de época de nacimiento en el establecimientode la misma.MATERIAL Y MÉTODOSSe utilizaron hembras de muflón Europeo, nacidasen la granja experimental del Departamento deReproducción Animal del INIA, Madrid, a 40ºN 25’de latitud norte. El sistema de alojamiento de los ani-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!