13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

366HERNANDORENA, J.M. • PASCUAL, M.J. & SAN JULIAN, D.optimizar los esfuerzos del programa, sería buenocontar con el RCS como indicador de problemas enun rebaño, de modo que se actuaría preferentementesobre esos rebaños con problemas. En la literaturano hay ningún dato al respecto, pero los registrosgenerados por el trabajo de estos años permiten estudiaresta relación.MATERIAL Y MÉTODOSSe disponía de datos procedentes de las encuestasrealizadas a partir del trabajo llevado a cabo en unnúmero de explotaciones que ha variado desde 30en el año 1994, hasta 75 en 1997 (Tabla 1). Se tomóen consideración un total de 211 encuestas, correspondientesa otras tantas visitas, en un período decuatro años. El número medio de ovejas por explotacióny visita fue de 202, con un mínimo de 30 yun máximo de 840.Aproximadamente las tres cuartas partes de estasexplotaciones, disponían de datos de recuentocelular, bien por estar encuadradas dentro del Programade mejora genética de la oveja latxa (ControlLechero) o bien porque haber facilitado este dato laindustria transformadora. En la Tabla 1 se puede verel número de explotaciones de las que se disponíade ambos tipos de datos en cada año.Tabla 1. Número de explotaciones y ovejas incluidas en el Programa de control y prevención demamitis ovina.1994 1995 1996 1997Nº explotaciones visitadas 30 52 54 75Nº ovejas controladas 7.441 9.484 10.669 14.072Nº mínimo ov./explotación 50 37 56 30Nº máximo de ov./explotación 840 760 700 705Nº explotaciones con RCS 26 41 40 54La mayor parte de las explotaciones son de ovejalatxa, si bien hay tres explotaciones con ovejas deraza Lacaune.De los datos recogidos en las encuestas se hantenido en cuenta para este estudio los siguientes:• Porcentaje de animales CMT positivos• Porcentaje de glándulas CMT positivas• Porcentaje de animales lesionados• Porcentaje de glándula lesionadas• RCS del día de la visita• RCS de la lactación presenteLos porcentajes se calcularon sobre el total deovejas/glándulas ordeñadas el día de la visita.Se ha considerado CMT+ todo animal o glándulacuyo grado de gelificación se clasifica igual o superiora dos (++, +++ ,++++), además de todos loscasos de mamitis clínicas.Se entiende por oveja o glándula lesionada la quetiene totalmente perdida su funcionalidad o la que presentaa la palpación atrofia, induración difusa, inflamaciónde alveolos, infartación de ganglios o nódulos.Se ha denominado “recuento de células somáticasdel día de la visita” (RCSdía), al valor del últimoanálisis llevado a cabo en la explotación previamentea la visita.El “recuento de células somáticas de la lactaciónpresente” (RCSpre) resulta de calcular la media geométricadel conjunto de muestras recogidas en esaexplotación durante la campaña.Se han hallado ecuaciones de regresión de los cuatroporcentajes sobre los valores de recuento celular.RESULTADOSLas constantes de las ecuaciones de regresiónlineal, junto con sus errores standard, nivel de significacióny coeficiente de determinación, se muestranen la Tabla 2.Como era de esperar, en todos los casos hay unarelación altamente significativa entre los pares dedatos. Se comprueba así que, tanto estos porcentajescomo los recuentos, son dos indicadores de unmismo concepto, que es la prevalencia de mamitis.Sin embargo, la relación entre ellos no resulta losuficientemente estrecha como para poder predeciruno de ellos a partir del otro. El coeficiente de determinaciónmás alto, que es el que muestra la regresióndel porcentaje de ovejas positivas sobre el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!