13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 551-553CARACTERÍSTICAS MORFOMÉTRICAS DEL CUELLO UTERINO DELA OVEJA CHURRAÁLVAREZ, M.; ANEL, E.; ANEL, L.; CHAMORRO, C.; BOIXO, J.C. 1 y RODRÍGUEZ, C.Reproducción Animal, Universidad de León, 24071, León, España.Tfno 987 291320 Fax 987 291322 e-mail:dslar@unileon.es.1 CENSYRA, Junta de Castilla y León.RESUMENLa anatomía del cérvix ovino condiciona la eficacia de la inseminación artificial al constituir una barrera físicapara la penetración del catéter hasta el interior del útero. El objetivo del presente trabajo es el estudio morfológico-morfométricode la estructura cervical en ovejas de raza Churra a partir de piezas de matadero.Se emplearon cuellos uterinos, procedentes de ovejas churras adultas, que fueron sometidos a una cuidadosadisección de los tejidos circundantes antes de realizar las medidas siguientes: longitud, anchura externa,número de anillos, anillo más excéntrico, anchura o diámetro del punto más estrecho, distancia del anillo másexcéntrico al inmediatamente posterior, distancia del OUE (orificio uterino externo) a cada uno de los anilloscervicales (DIA 1=distancia del OUE al primer anillo, DIA 2= al segundo anillo, DIA 3= al tercer anilloy DIA 4= al cuarto anillo en caso de que existiera), altura del anillo 1 y 2 (desde la base hasta la zona libreen la luz cervical).Según los resultados obtenidos del estudio morfométrico se puede considerar el cuello uterino de la oveja unaestructura semirrígida y cilíndrica que posee una longitud media de 6,19±0,89 cm y una media de 4,35±0,92anillos o pliegues fibrosos que ocluyen la luz. De todos ellos el anillo más excéntrico (aquel que no está alineadocon el resto) es el segundo a partir del orificio uterino externo.INTRODUCCIÓNLos resultados de fertilidad que se obtienen trasla inseminación artificial ovina por vía cervical seven afectados por multiples factores, entre ellosadquiere una gran importancia la anatomía delcérvix al constituir una barrera física en la penetracióndel catéter de inseminación.Los anillos cervicales son más numerosos e irregularesen la oveja que en otras especies (vaca ycabra). En el cérvix caprino los pliegues están alineados,pero en el cérvix de la oveja, el segundopliegue se encuentra casi siempre desalineado conel primero (Bunch T., 1981; Halbert et al.,1990), porlo que un instrumento recto pasaría a través de laabertura exterior del cérvix hasta el segundo pliegueen que encontraría una cavidad ciega que impide suprogresión hasta el útero.Los pliegues o anillos han sido definidos de diferentesformas por diversos autores; algunos los considerancomo conos truncados, cuya base se sitúacranealmente y el vértice caudalmente (Moré, 1981),otros los definen como estructuras en forma de“embudos” o “chimeneas” (Halbert, 1990). ConcretamenteHalbert et al (1990) realizan una descripcióndetallada del cérvix de diferentes razasovinas y encuentran que los anillos no están alineados.Además, en la mayoría de las ovejas, el puntomás estrecho del canal está situado en el segundo otercer anillo.El presente trabajo pretende estudiar las característicasmorfológicas del cuello uterino en ovejas deraza Churra a partir de piezas de matadero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!