13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

140CONESA GIMENO, A. • PÉREZ LAVILLA, J.P. • SIERRA ALFRANCA, I. & FRUTOS USÓN, A.Reglamento del Consejo Regulador, y a su vez elControl exhaustivo de los procesos y sistemas intermedios.Para desarrollar esta Política de Calidad y su adecuadocumplimiento se establecen los siguientesaspectos:1. Desarrollar un sistema de control que garanticela adecuada certificación del Producto final.2. Asegurar la calidad del Producto final mediantelos controles de los procesos y productos intermedios.3. Garantizar un sistema de calidad orientado alrigor en la certificación y basándose en la mejoracontinua.4. Establecer los mecanismos correctores y preventivosque minimicen las no conformidades delproducto y servicio (calificación).5. Implantar y mantener documentadas todas lasactuaciones en materia de calidad.6. Involucrar y responsabilizar en el proceso decalidad al personal y miembros del ConsejoRegulador en las tareas que tenga asignadas,dotándoles de una formación permanente y autoridaden las materias pertinentes.IMPLANTACION Y DESARROLLO.La Norma EN45.011 se implementa en todos y cadauno de los procesos por los que atraviesa el corderoque opta a la Denominación Específica. En cada unode ellos deben desarrollarse unos puntos que aclarenperfectamento los siguientes conceptos:1. Descripción del procedimiento de control. En estepunto existe una descripción exahustiva de lospuntos críticos controlados, debiendo estar enconocimiento del controlador y de la persona responsabledel proceso controlado2. Personal responsable de la ejecución del procedimiento.3. Punto de control.4. Calendario de actuaciones.5. Motivo por el cual se ejecuta el control sobre elproceso. En este punto se justifica el por que dela actuación de control en este punto de cara aasegurar la trazabiliadad del “Ternasco deAragón”.En el desarrollo de este Sistema de Calidad la optimizacióndel proceso implica al mismo tiempo unoscostes razonables, por lo que se estudia la fórmulamás adecuada de control para determinar el númerode inspecciones, tanto en el área productora comoen el área elaboradora, que suponga el aseguramientodel control y de la calidad en todo el procesoproductivo, garantizando unos datos fiables a la horade otorgar la calificación a los productos amparadospor la Denominación.La consecución de este objetivo ha implicado lapuesta en marcha de un plan de control y de inspeccionesa lo largo de todo el proceso de producción,como por ejemplo :a) Cada centro de producción (explotación ganadera),será visitado como mínimo una vez al añoen época de paridera.b) Cada centro de tipificación y/o cebo, será visitadocomo mínimo una vez al mes analizandotodos los aspectos determinados en el presentemanual.c) Los animales en vivo en las instalaciones delmatadero, serán inspeccionados como mínimouna vez por semana.d) Las canales serán inspeccionadas de forma individualizada.e) Control periódico sobre detallistas y grandessuperficies.Como colofón en la implantación definitiva de unSistema de Calidad, se hace necesario poseer unRegistro permanentemente actualizado con todaslas variaciones que se vayan produciendo, debiendoestar informatizado y por tanto con inmediata accesibilidada sus datos, y dotados de los elementosinformativos necesarios para el planteamiento de lamejora continua, tanto en el proceso de controlcomo en el propio proceso productivo.BIBLIOGRAFIABoletín oficial de las Comunidades Europeas.Reglamento (CEE) Nº 2081/92 del Consejo de 14de julio de 1.992.B.O.E. 239, 5 de octubre 1.992. Reglamento de laDenominación Específica Ternasco de Aragón ysu Consejo Regulador. 33730-33735 pp.EN 45.011. Criterios generales relativos a los organismosde certificación que realizan la certificaciónde productos.SENLLE A., STOLL G.A (1.994). Calidad total ynormalización. ISO 9000. Las normas para lacalidad en la práctica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!