13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 385-386PROGRAMA DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE MAMITIS OVINASDE ITG GANADEROHERNANDORENA, J.M.; PASCUAL, M.J. y SAN JULIAN, D.ITG Ganadero, Carretera del Sadar, Ed. el Sario, 31006 Pamplona (España).RESUMENEl ITG Ganadero siempre ha apoyado todas las iniciativas encaminadas a la mejora de la calidad de lechetanto de vaca como de oveja. Dentro de estas iniciativas se engloba el Programa de calidad de leche de ovino,una de cuyas metas es conseguir unos bajos índices de mamitis en sus explotaciones asociadas y por endeunos bajos recuentos de células somáticas en la leche que producen.Palabras clave: ordeño, secado, crónicos.INTRODUCCIÓNEl “Programa de Control y Prevención deMamitis ovinas del ITG Ganadero” se inicia comotal en la campaña del año 1993-1994. Su objetivoes sensibilizar a los ganaderos sobre la importanciade obtener unos buenos niveles de células somáticas(RCS) en su explotación para producir leche demejor calidad y tener un mejor estado sanitario desu rebaño.En el año 1993 participaron en el Programa 32explotaciones con un censo aproximado de 8.254ovejas. En la campaña de 1997, las explotacioneseran ya 77, 45 de las cuales pertenecen a ControlLechero, con un censo aproximado de 16.400cabezas.MATERIALES Y MÉTODOSEl programa se basa en tres visitas a la explotación:*1ª visita. Al inicio de la campaña se efectúa larevisión y el reglaje de la máquina de ordeño y seaconseja al ganadero sobre la forma correcta de realizarla rutina de ordeño, haciendo especial hincapiéen los siguientes puntos:- suprimir el repaso a mano- evitar entradas de aire en la instalación, queprovocan caídas del vacío- evitar el sobreordeño- limitar el apurado a los casos estrictamentenecesarios- hacer un corte de vacío correcto- conveniencia de la aplicación de un baño depezones tras la retirada de las pezoneras*2ª visita. Se realiza aproximadamente en elsegundo mes de lactación y consiste en:- hacer el CMT (Test de California) a todos losanimales en ordeño- palpar las ubres para detectar los animalescrónicos, que deben ser retirados del ordeño- recoger muestras para identificación microbiológicay antibiograma- comprobar in situ si la rutina de ordeño es laaconsejada al inicio de la campaña- evaluar las condiciones generales de la explotación*3ª visita. Se lleva a cabo al final de la lactacióny consiste en la aplicación del tratamiento antibióticode secado a todos los animales del rebaño. El

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!