13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

532BELTRÁN DE HEREDIA, I. • ARRESE, F. • UGARTE, E. & URARTE, E.Tabla 1. Número de animales que presenta actividad sexual por primera vez, utilizados en inseminaciónartificial (IA) y nº de inseminaciones realizadas por cada uno de ellos, según el lote al que pertenecen.LUZLUZ-MELATONINAFECHA DERECOGIDA ACTIVIDAD USO ENNº IAACTIVIDAD USO ENNº IASEXUAL IA SEXUAL IAMAYO 4 3 8/116/71 2 2 72/79JUNIO 1 - - - - -JULIO 1 1 42 2 2 11/10TOTAL 6 4 237 4 4 172IA: inseminación artificial; Nº: número.AnimalesFigura 3. Número de ovejas inseminadas por animal según el tratamiento recibido.Según el modelo estadístico aplicado, en ningunade las variables estudiadas, ganancia de peso, incrementodel volumen testicular, actividad sexual y fertilidad,los tratamientos aplicados provocan diferenciassignificativas. El bajo número de animalescon el que se ha realizado el estudio podría estardeterminando los resultados obtenidos.FERTILIDADLa fertilidad media obtenida ha sido del 54%.Tampoco en este caso el tratamiento recibido, provocadiferencias significativas entre los dos lotes deanimales.CONCLUSIONES- Los tratamiento estudiados permiten adelantar eltestaje de los moruecos un año, lo que proporcionaventajas importantes al programa de mejora genéticay selección de la raza Latxa.- Los tratamientos aplicados han tenido respuestassimilares en cuanto a ganancia de peso, incrementode volumen testicular, actividad sexual y fertilidad.- Se debe trabajar con animales que al comienzo deltratamiento tengan más de 30 kg y volumen testicularde 100 ml.- Aquellos animales que para mitad-final de mayo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!