13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

164ALTHAUS, RL. • MOLINA, M.P. • CORMAN, I.M. • FERNÁNDEZ, N. & RODRÍGUEZ, M.nucleótidos piridinos reducidos por peroxidasas(Wolfson y Summer, 1993).Los productos de la peroxidación del tiocianatoen presencia de peróxido de hidrógeno, catalizadapor la acción de la lactoperoxidasa son los ioneshipocianato (OSCN - ), cianosulfuroso (O 2 SCN - ) ycianosulfúrico (O 3 SCN - ), inhibidores del desarrollode las bacterias en la leche (Bjöerck yClaesson, 1979).Por este motivo, Mee (1994) indica que la adiciónde peróxido de hidrógeno hasta valores de 9ppm de H 2 O 2 y de 10 ppm de SCN - puede ser usadapara preservar la leche cuando no se dispone defacilidades para el almacenamiento en frío de lamisma. Por su parte, la Federación Internacionalde Lechería (FIL, 1988) recomienda la adición detiocianato para obtener una concentración final de0,18 mM y agregar percarbonato de sodio para originaruna concentración final de peróxido dehidrógeno de 0,2 - 0,3 mMLa mayoría de los estudios realizados en lechede oveja sobre el sistema lactoperoxidasa, hantenido como objetivo evaluar su acción antimicrobianasobre diferentes microorganismos, siendomuy escasos los trabajos que analizan la variaciónen las concentraciones de los componentes del sistemalactoperoxidasa a lo largo de la lactancia(Medina et al., 1989).Por este motivo, el objetivo del presente trabajoha sido analizar los componentes del sistema lactoperoxidasa(lactoperoxidasa, tiocianato y peróxidode hidrógeno) en ovejas de la raza Manchega endiferentes momentos de la lactación y evaluar deeste modo su posible efecto antimicrobiano.MATERIAL Y MÉTODOS1 . Muestras de leche y métodos analíticosSe utilizó un grupo de 48 ovejas de la razaManchega pertenecientes al rebaño de la granjaexperimental del Departamento de Ciencia Animal(U.P.V.). Se recogieron muestras de leche procedentesde animales individuales del ordeño mecánicode la mañana a los 30, 60, 90 y 120 días despuésdel parto.Sobre las muestras de leche, inmediatamentedespués de su recogida, se realizaron las siguientesdeterminaciones:- Actividad de la LP: Según el método descriptopor Pruitt y Kamau (1993), utilizando como reactivocromóforo el ácido 2,2’ azino bis (3-etil benzilthiazonil-6-sulfónico)-ABTS(Sigma ChemicalCo.) a un pH= 6,0. Las lecturas de absorbancias seefectuaron a 412 nm a los 3 y 5. minutos.- Concentración de SCN - : previa desproteinizaciónde la leche con tricloroacético (60% p/v) yextracción de la materia grasa con cloroformo, sedeterminó el anión tiocianato midiendo la absorbanciaa 460 nm del catión tiocianato férrico, obtenidopor reacción del SCN - con FeNO 3 en medioácido, siguiendo la técnica descripta por Banks yBoard (1985)- Concentración de peróxido de hidrógeno: pormedición de la absorbancia a 596 nm del productoformado por la peroxidación del leucocristal violeta,(Sigma Chemical Co.), catalizado por la adiciónde peroxidasa (Hourseradish Peroxidase,Sigma Chemical Co.) a un pH = 4,5 con buffer deácido acético-acetato de sodio (Mottola et al.,1970).Para la realización de estos análisis se utilizó unespectrofotómetro UV-Visible (Shimadzu UV-1601).2 . Métodos estadísticosEl análisis estadístico utilizado para estudiar elefecto de los diferentes momentos de la lactaciónsobre las concentraciones de los componentes delsistema lactoperoxidasa se realizó mediante el procedimientoGLM (General Model Lineal) paramuestras repetidas, del paquete estadístico SAS ‚(SAS, 1996), utilizando el siguiente modelo estadístico:Y ijk = µ + EL i + O j + EL*O ij +ε ijkSiendo: Y ijk = variable dependiente; µ = mediageneral; EL i = estado de lactación (n=4).; O j =oveja (n=48); EL*O ij = interacción estado de lactación-ovejay ε ijk = error residual del modelo.RESULTADOS Y DISCUSIÓNEn la tabla 1 se resumen los valores medios,desviaciones típicas y valores máximos y mínimosde las concentraciones del sistema lactoperoxidasadeterminados en leche de oveja de la razaManchega, mientras que en la tabla 2 se indicanlas evoluciones de las concentraciones del sistemalactoperoxidasa en los diferentes momentos de lalactación (30, 60, 90 y 120 días).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!