13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 95-97UTILIZACION DE BETAINA EN PIENSO DE CORDEROS AL FINALIZAREL CEBO COMO FACTOR RETARDADOR DEL ENGRASAMIENTOHORCAS, E 1 .; CUARTIELLES, M.I. 1 ; LAHERA, L.M. 1 Y DELFA, R. 21 Carne Aragón S.C.L., Avda. Sta. Isabel, 200, 50058 Zaragoza.2 Unidad de Tecnología en Producción Animal, S.I.A, D.G.A., 50080 Zaragoza.RESUMENLa Betaína es un aminoácido metilado que proviene de la remolacha. Incorporado al alimento actúa en eltransporte de los lípidos, retardando así la deposición de grasa en el animal, lo que ha sido comprobado encorderos administrando este producto en el alimento desde temprana edad.Este estudio se ha realizado para comprobar si el efecto también se aprecia en corderos a partir de los 2,5 –3 meses de vida y 20 – 22 Kg de peso vivo. La prueba se ha llevado a cabo en el Centro de Tipificación yRegulación de Zuera de la Cooperativa Ganadera Carne Aragón S.C. Para ello se tomaron 60 corderos deraza Rasa Aragonesa distribuyéndose en dos lotes homogéneos en sexo, peso y explotación de procedenciade los animales. Uno de los lotes actuó como lote testigo frente al otro que llevaba incorporado al pienso labetaína. En ambos lotes se controlaron consumos de pienso, crecimientos, estado de engrasamiento por palpacióndorso-lumbar e índices de transformación.No se han encontrado diferencias significativas entre los dos lotes en el engrasamiento (3,62 puntos en ellote control y 3,53 en el lote con betaína). Sin embargo sí existieron diferencias en los crecimientos diarios(253 g en lote control y 212 g en el lote con betaína). A la vista de los resultados parece que este productono es efectivo aplicado a estas edades, sin embargo sí es favorable cuando se utiliza en animales más jóvenescomo se demuestra en estudios anteriores.Palabras Clave: consumo, palpación dorso-lumbar, grasa.INTRODUCCIONLa betaína es un producto natural derivado de laremolacha. Es un aminoácido metilado que actúaaumentando el transporte de los lípidos, retrasandoasí la deposición de grasa del animal. Este efectose ha comprobado mediante pruebas efectuadascon corderos de temprana edad incorporando labetaína en el pienso, obteniendo resultados significativamentediferentes en el engrasamiento de loslotes estudiados.Carne Aragón recibe animales en sus centros detipificación con 2,5 a 3 meses de vida y 20 a 22 Kgde peso vivo. Por ello el estudio pretendió analizarsi el efecto de la betaína como retardador delengrasamiento se produce también cuando seintroduce en el alimento de animales comprendidosen este periodo de edad.MATERIAL Y METODOSLa prueba se llevó a cabo en el Centro deTipificación y Regulación de la CooperativaGanadera Carne Aragón S.C. Se tomaron 60 corderosde raza Rasa Aragonesa distribuidos en doslotes homogéneos en peso (21 Kg ), sexo y explotaciónde procedencia. Un lote se estableció comolote testigo y el otro como lote de prueba. Amboslotes consumieron el mismo pienso de mantenimientocon la única diferencia de la introducciónde la betaína en el lote de prueba.Los animales permanecieron 28 días en estudiohasta alcanzar un peso medio de 28,5 Kg en el lotecontrol y de 27 Kg en el lote con betaína, enviándolosal sacrificio en el mismo momento. En ellosse valoraron sus pesos de entrada y salida, crecimientosmedios diarios, engrasamiento inicial yfinal por palpación dorso-lumbar (Russel, 1969),

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!