13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

480JIMÉNEZ, M.A. • IZQUIERDO, M. • ESPEJO, M. & ALBARDONEDO, D.para PT a 10 días hasta un 5.5% para el PT a 100días). El aumento de las diferencias entre los sexosa medida que aumenta la edad de los animales, tambiénha sido observado por María (1992b) para laraza Romanov, encontrando diferencias de hasta un12% para el peso a los 90 días.Tabla 2. Medias Mínimo Cuadráticas y Error Estándar de los GMD (en g) para cada clase detipo de parto (TP), sexo (S), edad de la madre (EM) y estación de parto (E).F N G1 G2 G3TP: 1 2619 269.8±3.37 b 283.1±3.06 b 285.4±3.14 a2 2688 262.7±3.42 a 274.7±3.10 a 272.2±3.18 bc3 126 260.8±8.12 ab 271.3±7.30 b 262.7±7.56 cS: H 2688 257.6±4.13 a 268.4±3.75 a 264.5±3.85 aM 2745 271.4±4.11 b 284.4±3.73 b 282.4±3.83 bEM: 1 año 319 247.3±6.00 a 266.0±5.40 a 262.9±5.57 a2-3 2052 267.3±4.00 bd 276.0±3.80 b 272.7±3.81 b4-7 2615 278.2±4.04 c 285.7±3.60 c 284.8±3.77 c8-11 447 265.2±5.50 d 277.3±0.50 ab 273.5±5.15 abE: Inv 2918 271.7±4.13 a 282.1±3.75 a 280.3±3.84 aPrim 947 288.5±4.76 b 289.5±4.32 b 286.7±4.43 aVer 329 255.1±6.14 c 268.8±5.57 cd 265.5±5.72 bcOtñ 1239 242.6±4.50 d 265.0± 4.07 d 261.3± 4.20 cF: Factor de variación. N: Números de efectivos. G1: GMD de 10 a 30 días. G2: GMD de 30 a 70 días. G3: GMD de 70 a 100días. Letras diferentes en niveles del mismo factor indican diferencias significativas.La edad de la madre también influyó significativamentesobre los caracteres de crecimiento. Lospesos y las ganancias más elevadas correspondierona los corderos nacidos de madres con edades comprendidasentre 4 y 7 años, siendo éstos inferiorespara los corderos nacidos de ovejas primíparas. Estopuede ser debido a la competencia que se establecepor los nutrientes entre la oveja en crecimiento y elfeto (Fanlo et al., 1994). Estas diferencias resultaronsignificativas para todos los pesos y ganancias enoposición a lo observado por autores como Fanlo etal. (1994) en la raza Ripollesa, en la que el efectodejó de ser significativo en los pesos a 30 y 70 días.La estación de parto tuvo un efecto significativopara los pesos a las distintas edades y para las ganancias.Respecto al PT a 10 días, se observan diferenciasentre los partos de invierno frente a los partosdel resto de las épocas del año. Los corderos nacidosen invierno pesaron significativamente menos quelos nacidos en épocas como primavera y verano(6.13 kg., 6.44 kg. y 6.53 kg. respectivamente), coincidiendoestos resultados con los obtenidos porMaría (1992b) en la raza Romanov. Los pesos a 30y 70 días de edad fueron superiores en primavera(12.21 kg. y 23.79 kg.) seguido de los nacidos enverano (11.63 kg. y 22.40 kg.). Los pesos más bajossignificativamente se registraron en los corderosnacidos en otoño (11.24 kg. y 21.83 kg.). Los GMDfueron mayores en primavera y más bajos en otoño.Estas diferencias de crecimiento para las distintasépocas de parto, pueden ser debidas a la existenciade cierto desequilibrio en la alimentación y manejode las ovejas gestantes que provocaría diferenciasde peso, principalmente, al nacimiento de los corderos(María, 1992b); por otra parte, también puedenexplicarse por las diferencias en producción lecherade las ovejas condicionada, en parte, por la disponibilidadde alimento (Fanlo et al., 1994).CONCLUSIONESSe produce un aumento considerable en elnúmero de rebaños y de efectivos participantes en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!