13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

136SÁNCHEZ, A et al.Composición tisular: canales y espaldasLas canales de ternasco, como se indica en elFigura 7, son representativas de animales relativamenteprecoces, que han completado su desarrolloóseo y muscular, y están en su óptimo grado deengrasamiento según la demanda existente en elmercado.Figura 7. Composición tisular de las canales deTernasco de Aragón (n=10).Figura 8. Composición tisular de las canales deLechazo de Castilla (n=10).Tabla 2: Composición tisular de las piezas. (n=10)Ternasco de Aragón Lechazo de Castilla y LeónESPALDA-Peso fresco (g) 732.19 421.71%Músculo 64.14 57.78%Grasa Subcutánea 1.79 2.25%Grasa Intermuscular 3.93 5.02%Hueso 27.64 31.54%Otros tejidos 2.51 3.41PIERNA-Peso fresco (g) 1548.30 809.00%Músculo 68.56 62.99%Grasa Subcutánea 4.36 5.21%Grasa Intermuscular 4.05 5.31%Hueso 21.90 24.56%Otros tejidos 1.13 1.94LOMO-Peso fresco (g) 368.30 181.40%Músculo 70.89 67.87%Grasa Subcutánea 5.82 5.63%Grasa Intermuscular 3.20 6.88%Hueso 18.54 18.82%Otros tejidos 1.56 0.80El lechal (Figura 8), a pesar de la corta edad, presentaun engrasamiento tanto interno como externorelativamente altos. Esto es debido a que el consumode leche ad libitum aporta un excedente deenergía, que unido a la no muy elevada tasa de crecimientode la raza Churra, se acumula en forma degrasa. Las canales de lechazo tienen un porcentajeelevado de hueso en relación al de músculo debidoa que corresponden a corderos muy jóvenes que nohan completado su desarrollo muscular.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!