13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: Mesa redonda • 65-66LA ERRADICACIÓN DE LA BRUCELOSIS DEL GANADO OVINO YCAPRINO EN ESPAÑA. PUNTO DE VISTA DEL GANADEROLÓPEZ-FRANCOS, L.SAT “Los Francos”. Capitán Haya, 9 / 28020 Madrid. Tel (91) 555.90.07. Fax (91) 556.55.77. e-mail:gaviota@nexo.es1.- Los ganaderos son los primeros interesadosen la sanidad de los rebaños, lo cual no quiere decirque no existan también los irresponsables e inconscientesque trampean y ocultan animales diagnosticadospositivos, dañando así el conjunto de los quede buena fé colaboran en los saneamientos. Paraesos, que no merecen el nombre de ganaderos, nonos cansaremos de pedir sanciones de tal envergaduraque puedan llegar a ser realmente ejemplarizantes.Al mismo tiempo es preciso insistir en lopoco que ayudan las bajas indemnizaciones que sepagan por el sacrificio obligatorio de los animalesafectados frente al descalabro realmente sufrido.Recordamos que el último baremo data de 1993. Esebaremo debería actualizarse situándose en nivelesmás acordes con la realidad del mercado. sobre todoel el caso de los animales inscritos en los librosgenealógicos y sometidos a programas de selección.Esa no diferenciación entre animales de uno y otrotipo es injusta y desmoralizante.2.-Viniendo a la realización práctica de las Campañasde Saneamiento y a las medidas aplicadas porla Administración en este cometido, es obligadoresaltar algunos puntos de todos bien conocidos ycasi convertidos en tópicos:• La descoordinación entre las diferentes CCAAes patente, y frente al art. 149.1.16ª de la Constituciónque atribuye al Estado la competenciaexclusiva en materia de bases y coordinacióngeneral de la Sanidad, la dejación de la AdministraciónCentral es realmente patética,máxime en el caso de esta enfermedad que setransmite al hombre con consecuencias tangraves.• No se comprende la disparidad de actuacionesno sólo ya entre las diferentes CCAA sino entreprovincias de una misma Comunidad o inclusoentre distintas Unidades Veterinarias dentro deuna misma provincia.• La cantidad de casos extravagantes producidosa lo largo y a lo ancho de España es incontabley la sensación de indefensión ante resultados depositividad de los que se puede dudar es muygrande porque el Análisis Pericial Contradictorioes un derecho muy difícil de ejercitar porel ganadero que el R.D. de diciembre de 1996no contempla. El convencimiento de quedar aveces bajo la discrecionalidad del funcionariode turno es algo que sin duda no concuerda connuestro cacareado régimen de libertades y quenos hace sentirnos aún muy lejos de nuestroscolegas del entorno europeo.• Esto contribuye a las prácticas de gramáticaparda y la desconfianza y a veces descalificaciónrecíproca de ganaderos y de funcionarioso técnicos. Con la consiguiente pérdida de eficaciaen la lucha contra la enfermedad.Los aspectos más controvertidos son sin duda lasvacunaciones y los sangrados:❑ La vacunación, especialmente la de aplicaciónconjuntival, no se realiza con el debido cuidado.❑ Se vacunan además muchos animales conexceso de edad y para colmo se toman muestras desangre en animales de reposición que no han cumplidoaún los 18 meses, con lo que el tiempo transcurridoentre vacunación y sangrado no es el adecuado.❑ Cunde la falta de credibilidad en las medidascuando se dan casos de análisis contradictorios enuna ganadería que no concuerdan con los oficialeso cuando los ganaderos que ha maniobrado para no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!