13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFLUENCIA DE LA PRESENCIA DE QUISTES FOLICULARES SOBRE LA DINÁMICA FOLICULAREN EL GANADO CAPRINO573de la población de folículos totales (≥2 mm),pequeños (2-3 mm), medianos (4-5 mm), grandes(≥ 6mm), y nuevos, y las relaciones entre el folículode mayor tamaño (F1), el segundo en tamaño (F2)y el resto (RF). Todas las comparaciones fueron realizadasmediante análisis de varianza utilizando elpaquete estadístico SAS 6,08 (1988).RESULTADOSLos tres animales que presentaron un folículo persistentede gran tamaño no mostraron síntomas decelo transcurridos 25 días del primero; ni, por ello,ovulación; en las cabras que retoranron a celo, laduración media del ciclo fue de 21,2 ± 2,3 díasEn la Figura 1, que describe la evolución de cadafolículo ≥3mm y que persistió al menos 2 días enlas tres cabras quísticas y en tres de las cabras control,puede observarse que las primeras presentaronun folículo de gran tamaño (16,0±3,3mm comomedia), que permanece a lo largo del ciclo. Este folículoapareció en los días 3 y 6 en dos de los animales.En el tercero, el folículo quístico ya estabapresente en el comienzo del ciclo; esta cabra tienemenos folículos en crecimiento que las dos anterioresy concentraciones de progesterona extremadamentebajas durante la fase luteal (0,4 ng/ml),aunque las ecografías indicaron la presencia de uncuerpo lúteo de morfología normal. La concentraciónmedia de progesterona en las cabras anteriores(alrededor de 3 ng/ml) fue, sin embargo, similar ala de una cabra cíclica. En las seis cabras utilizadascomo control, el diámetro medio del folículo mayoren cada día del ciclo fue de 6mm y el tiempo mediode permanencia fue de 2,5±0,3 días.Asimismo, se observó una disminución significativaen el número de folículos nuevos en elcaso de los animales quísticos (3,3±1,1/día vs4,8±0,4/día; P

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!