13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DE LAS GANADERÍAS DE OVINO MANCHEGO EN CASTILLA-LA MANCHA 235solamente un 11% de las explotaciones familiarespequeñas se constituyen en sociedades jurídicas.Dicho porcentaje aumenta hasta un 53% en lasexplotaciones no familiares con más de 500 reproductoras.Por lo tanto, la tendencia a constituir sociedadesaumenta en las explotaciones grandes (másde 500 ovejas) y en las no familiares.Figura 2. Distribución del porcentaje de ordeño mecánicosegún el tamaño y el tipo de explotación.Figura 1. Distribución del porcentaje de sociedades constituidassegún el tipo y el tamaño de la explotaciones.El tipo de sociedad jurídica predominante es enel 50% de las explotaciones las Sociedades Anónimas,seguidas a continuación por las Comunidadesde Bienes (24%) y por las Sociedades Agrarias deTransformación (15%).4. Edad de la Mano de Obra de las ExplotacionesDel total de las personas responsables del manejode las explotaciones analizadas, un porcentaje del64% posee menos de 45 años.Tal y como se refleja en la Figura 3, independientementedel tipo y del tamaño de la explotación,en las ganaderías dónde se realiza ordeño mecánicoexiste un considerable mayor porcentaje de operariosmenores de 45 años. Esta diferencia es más acusadaen las explotaciones pequeñas (menos de 500 ovejas).3. Tipo de Ordeño de las Explotaciones.El 15% de las explotaciones poseen sala deordeño, las cuales representan el 30% del total delas hembras ordeñadas.En general, el ordeño mecánico se realiza predominantementeen las explotaciones no familiares(Figura 2). También se incrementa el porcentaje deexplotaciones con sala de ordeño a medida queaumenta el número de efectivos en las ganaderías.La Figura 2 muestra como en las ganaderías conmenos de 500 ovejas, el porcentaje de ordeño mecánicorealizado en las explotaciones familiares esmuy bajo, siendo notablemente más elevado en lasexplotaciones no familiares. Estas diferencias entreexplotaciones familiares y no familiares se acentúanaún más cuando el número de hembras reproductorases superior a 1000.Figura 3. Distribución del porcentaje de operariosmenores de 45 años según el tamaño y el tipo de explotación.Se observa también en esta figura cómo el porcentajede mano de obra menor de 45 años es mayoren las explotaciones familiares con respecto a lasno familiares y en las grandes (más de 500 ovejas)con respecto a las pequeñas. Por lo tanto, los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!