13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 205-208POLIMORFISMO GENÉTICO DE LA RAZA MERINASERRANO MOYANO, B. 1 ; GARZÓN SÍGLER, A.I. 1 ; GARRO, G. 2 ; CHIANESE, L. 2 ;MARTÍNEZ HENS, J. 1 .1 Departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria (Universidad de Córdoba). Avda.Medina Azahara s/n. Córdoba. 14005. E-mail: pa2semob@lucano.uco.es.2 Departamento de Ciencia y Tecnología Alimentaria de la Universidad de Estudios de Nápoles FedericoII. Via universitá, 100. 80055 Portici (Nápoles) Italia.RESUMENEl polimorfismo genético de la leche de oveja Merina fue investigado mediante electroforesis en gel de poliacrilamidaa pH 8.6 (PAGE), isoelectroenfoque en gel ultrafino (UTLIEF) y electroforesis bidimensional (2D),siguiendo las técnicas descritas por Krause et al. (1988) y Chianese et al. (1992).Dentro de las fracciones caseínicas se identificaron siete fenotipos de αs1-caseína (CC, BB, BC, AB, AC, BDy CD), según la nomenclatura establecida por Chianese et al. (1996). Mientras que, a nivel de αs2- y β-caseínaobservamos tres perfiles electroforéticos, denominados provisionalmente F, S e I ; K, L y M respectivamente,ya que no existe un acuerdo entre los distintos autores que trabajan sobre el tema.Se presenta la distribución fenotípica de las fracciones proteicas estudiadas, así como su ajuste a la distribuciónnormal.Palabras clave: variantes caseínicas, raza merina, electroforesis.INTRODUCCIÓNLos primeros estudios sobre variantes genéticasde las proteínas lácteas en ganado ovino fueron realizadospor Bell y McKenzie (1964), que estudiaronel polimorfismo bioquímico de la β-lg y por King(1967), que descubrió la variabilidad proteica de laαs-Cn.A partir de estos estudios, se han ido realizandodistintos trabajos, sobre todo en los últimos años,fundamentalmente en razas ovinas italianas (Addeoet. al., 1992; Chianese et. al., 1996).Este trabajo presenta los resultados del estudio delas variantes genéticas de las caseínas, utilizandodiferentes técnicas electroforéticas, para la identificaciónlas variantes genéticas de la poblaciónMerina de ordeño en el valle de los Pedroches.MATERIAL Y MÉTODOSSe han utilizado 168 ovejas de raza Merina, deigual época de parto (Noviembre-Diciembre 1996)y distribuidas en cuatro ganaderías de la comarcadel valle de los Pedroches (Córdoba). Se tomaron80 ml de leche individual correspondiente al ordeñode mañana.Las muestras de leche se desnataron por centrifugacióna 2.800 G durante 20 minutos y posteriormente,fueron tratadas según la metodología descritapor Aschaffenburg & Drewry (1959) para laobtención de la caseína y del lactosuero.Las fracciones caseínicas se analizaron mediantelas técnicas electroforéticas:- Electroforesis vertical en gel de poliacrilamidaa pH alcalino (PAGE) (Chianese et al., 1992).- Isoelectroenfoque en gel ultrafino de poliacrialamida(UTLIEF)(Krause et al., 1988).- Electroforesis bidimensional (2D) (Chianese etal., 1992).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!