13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE BRUCELOSIS EN REBAÑOS DE OVINO-CAPRINOSOMETIDOS A CAMPAÑAS OFICIALES DE SANEAMIENTO311CONCLUSIONESSe constata en los rebaños estudiados, que la disminuciónde la tasa de incidencia de brucelosis unavez realizadas cinco CC.OO.SS.GG. ha sido del0,5%, reducción bastante menor a la esperada.Se hace necesario incrementar las actuaciones enfavor del pilar “Protección del sano”, de acuerdocon la idiosincrasia del sector que nos ocupa, concienciandoindividualmente a los ganaderos en lanecesidad de cerrar y proteger los rebaños.Diferenciar las actuaciones de vacunación conRev-1 y controles serológicos, en función del grupoen que esté encuadrado cada rebaño, desarrollandoun plan de actuaciones diferenciado para cada grupoy para cada ganadero que previamente haya sidopactado y consensuado con éste. Es imposible erradicaresta enfermedad si el sector no está convencidode la utilidad de las Campañas. Sin ir más lejostenemos el caso de la P.P.A. en España. Tras variasdécadas de lucha, bastó que los horizontes comercialesse despejaran para que la enfermedad se erradicaraen menos de 5 años, prácticamente sin modificarla legislación que ya existía.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASBLASCO, J.M.,1990. Control y profilaxis de brucelosisovina. Ovis,8,65-69.IZQUIERDO DE LA HOYA, S.; VILLANUEVALOPEZ, M.,1996.Transmisión de la Brucelosisentre explotaciones ovinas próximas. En: Actasde la XXI Jornadas de la S.E.O.C.,101-105. Ed.Fundación Caja Rioja y Autores. S.E.O.C.Logroño (España).MARTIN, W.B.,1988. Enfermedades de la oveja.Editorial Acribia, S.A. 307pp. Zaragoza (España).SAINZ DE MURIETA SAINZ, C.; EGUILUZSAENZ, J.,1991. Modernas estrategias en el controlde la Sanidad Ovina: Campañas de erradicación.En: Actas de las XVI Jornadas Científicasde S.E.O.C., 11-32. Ed. Depto. de Agricultura,Ganadería y Montes del Gobierno de Navarra.S.E.O.C. Pamplona (España).VILLANUEVA LÓPEZ, M.; IZQUIERDO DE LAHOYA, S.,1996. Riesgo de la aparición de brotesbrucelares, tras la incorporación de animalesnuevos a explotaciones libres de la enfermedad.En: Actas de las XXI Jornadas de la S.E.O.C.,147-158. Ed. Fundación Caja Rioja y Autores.S.E.O.C. Logroño (España).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!