13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TECNOLOGÍA DE LA ELABORACIÓN Y ACTIVIDADES DE CONTROL DEL QUESO IDIAZABAL185- Control de producto acabado en quesería. Serealiza una toma de muestras mensual al azar en lasqueserías adscritas y se analizan aspectos como laausencia de pasterización, índices de grasa, nivelesmicrobiológicos, etc. Además se lleva a cabo el análisissensorial.- Control de conservación y venta del producto.Se realiza un control mediante visitas a los establecimientosde venta de Idiazabal y se toman muestrasfrecuentemente para corroborar que se cumplentodos los requisitos establecidos.Independientemente de los controles de calidadespecíficos realizados por el C.R.D.O., los productoresestán comenzando a presentar una sensibilidada implantar sistemas de autocontrol en las empresas,de acuerdo con la normativa europea y que mejoreny faciliten las actividades de control y homogeneizaciónde los quesos. En este sentido, se ha realizandoun trabajo de introducción de un sistemabasado en la metodología ARCPC (Análisis deRiesgos y Control de Puntos Críticos) en varias queseríasa raíz del cual se ha confeccionando unmodelo de implantación para las mismas (Molina ycol., 1998).AGRADECIMIENTOSMiriam Molina agradece al Departamento deIndustria, Agricultura y Pesca del Gobierno Vascola ayuda económica prestada mediante la concesiónde una beca de I+D, así como el interés demostradohacia el desarrollo del trabajo.BIBLIOGRAFÍAARIZCUN, C.; BARCINA, Y.; Y TORRE, P. 1997.Identification of lactic acid bacteria isolated fromRoncal and Idiazabal cheeses. Lait, 77, 729-736.B.O.E. 1993. Orden de 30 de Noviembre de 1993por la que se aprueba el reglamento de la Denominaciónde Origen Idiazabal y su Consejo Regulador.Boletín Oficial del Estado de 3 dediciembre de 1993.IBÁÑEZ, F.C.; TORRES, M.I.; PÉREZ-ELOR-TONDO, F.J.; Y BARCINA, Y. 1993. Physicochemicalchanges during rinpening of Idiazabalcheese induced by brining time. Chem. Mikrobiol.Technol. Lebensm, 15(3/4), 79-83.IBÁÑEZ, F.C.; ORDÓÑEZ, A.I.; VICENTE, M.S.;TORRES, M.I.; Y BARCINA, Y. 1996. Effect ofbrining time on proteolytic changes in Idiazabalcheese during ripening. Food Science and TechnologyInternational, 2, 335-339.LEGARRA, A. Y MENDIZABAL F.J. 1997.Estudio de los resultados de análisis de muestrasde leche de oveja en el Instituto Lactológico deLekunberri durante los años 1996 y 1997. Jornadaspara controladores, técnicos y pastores deovino lechero. C.I.M.A. Granja Modelo Arkaute.20-21 Noviembre, 1997.MOLINA, M.; SALMERÓN, J.; PÉREZ-ELOR-TONDO, F.J. Y ALBISU, M. 1997 Efectos delenvasado al vacío sobre la maduración del quesoIdiazabal. Alimentaria, 287, 57-59.MOLINA, M,; PÉREZ-ELOROTONDO, F.J.;ALBISU, M. Y SALMERÓN, J. 1998. Modelode sistema de autocontrol de la calidad del quesode oveja fabricado a partir de leche cruda. Trabajoen preparación para el Departamento deIndustria Agricultura y Pesca (G.V.).NÁJERA, A.I., BARRÓN L.J.R. Y BARCINA Y.1994. Changes in free fatty acids during the ripeningof Idiazabal cheese: influence of brining andsmoking. Journal of Dairy Research, 61, 281-288.ORDÓÑEZ, A.I. 1995. Compuestos nitrogenadosy características sensoriales del queso Idiazabal:Incidencia de cultivos iniciadores autóctonos ypasteurización. Tesis doctoral. UniversidadPública de Navarra. Pamplona, 1995.ORDÓÑEZ, A.I.; IBÁÑEZ, F.C.; TORRE, P. YBARCINA, Y. 1997. Formation of biogenicamines in Idiazabal ewe’s-milk cheese: effect ofripening, pasteurization, and starter. Journal ofFood Protection, 60(11), 1371-1375.PÉREZ CALLEJA, A. 1992. El Idiazabal, un patrimoniogastronómico. Sustrai, 24, 35-37.PÉREZ-ELORTONDO, F.J.; ALBISU, M. Y BAR-CINA, Y. 1991a. La leche de oveja latxa destinadaa la elaboración de queso Idiazabal. ILE,151, 61-64.PÉREZ ELORTONDO, F.J.; ALBISU, M. Y BAR-CINA, Y. 1991b. Variación geográfica y estacionariade la composición de la leche de oveja latxadestinada a la elaboración de queso Idiazabal.ILE, 148, 29-32.PÉREZ ELORTONDO, F.J. 1993a. Garantía deorigen y calidad del queso denominación deorigen Idiazabal. I Jornadas Sobre Calidad enIndustria Alimentaria. 11 de Mayo de 1993.PÉREZ ELORTONDO, F.J. 1993b. Actividadestécnicas y de control de la Denominación deOrigen Idiazabal. Sustrai, 28, 46-49.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!