13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

POLIFORMISMO GENÉTICO DE LA RAZA MERINA207Figura 2. Isoelectroenfoque en gel de poliacrilamida engradiente de pH 2.5-6.5 de muestras de caseína ovina,teñido con Azul Brillante de Coomassie. 1: BB.; 2: CC;3: BC; 4: BD; 5: CD; 6: AB; 7: AC.fenotipos de la αs1-Cn presentan el mismo patrónque en PAGE, si bien, se observa, entre las bandasprincipales, la focalización de otras con menorintensidad, denominadas forma corta de la αs1-Cn(Ferranti et al., 1995).- En el fenotipo αs1-Cn AB (Fig.II.6) se observandos bandas centrales (a y b) de mayor resolución.Mientras que, para el fenotipo αs1-Cn AC (Fig.II.7)se presenta una mayor resolución en la tercera bandamás anódica (b).En la zona de αs2-Cn se observan tres perfileselectroforéticos (F, S e Y).- El perfil “F” presenta un subgrupo de tresbandas anódicas (Fig. 2.1, 3, 4 y 5).- El perfil “S” presenta dos subgrupos: uno demigración más anódica, con bandas de ligerísimafocalización, y otro más catódico, con cuatro bandasde escasa resolución (Fig. 2.2).- El perfil “I” presenta un subgrupo de cuatrobandas de escasa resolución (Fig. 2. 6 y 7). Sinembargo, no ha sido posible realizar un estudio defrecuencias fenotípicas debido a la escasa focalizaciónde las bandas en la zona de la αs2-Cn.La zona de la β-caseína muestra una mejor resoluciónde las bandas de focalización, respecto a laelectroforesis alcalina, haciendo más fácilmentediferenciable sus tres perfiles electroforéticos, descritosanteriormente.La κ-Cn se presenta formada por una sóla bandade focalización comigrando con la última banda delas β-satélites (Fig. 2.2).1.1.3.- Electroforesis bidimensional (2D).En la figura 3 se presenta el análisis realizadomediante electroforesis bidimensional -1ª dimensiónPAGE a pH alcalino y 2ª dimensión UTLIEF(pH 2.5-6.5)- de un perfil electroforético de la αs1-Cn ovina (fenotipo AB). La electroforesis bidimensionalpermite evidenciar la heterogeneidad de lascuatro fracciones caseínicas: αs1-, αs2-, β-, k-Cnrepresentadas en cuatro zonas de focalización: a, b,c y d, respectivamente.La técnica bidimensional confirma los fenotiposevidenciados por las técnicas unidimensionales.Además, con respecto a la κ-Cn, se observa unabanda principal y otras minoritarias, debidas algrado de glicosilación de ésta fracción caseínica(Addeo et al., 1992), evidenciándose el mayor poderresolutivo de la técnica bidimensional. Sin embargo,no se ha observado la existencia de polimorfismobioquímico para esta fracción.Figura 3. Electroforesis bidimensional y UTLIEF deuna muestra de caseína ovina. Línea 1: as1-Cn AB.Línea 1a, electroforesis bidimensional. Teñido con AzulBrillante de Coomassie.1.2.- Distribución de frecuencias génicas y fenotípicas.1.2.1.- αs1-Cn.En la tabla 1 se presentan las frecuencias génicasde las variantes de αs1-Cn. Los alelos A y D son derara aparición en la población estudiada, mientrasque los más comunes son el C y el B.Tabla 1.Frecuencias génicas de las variantes de αs1-Cn.A B C D0.0297 0.4137 0.5476 0.0089En un estudio realizado en razas ovinas italianas(Chianese et al., 1996) han observado una frecuenciagénica para la variante Welsh (alelo D)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!