13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

378MARTÍNEZ, B. & PERIS, C.En la Tabla 3 se presentan los parámetros devalidez del umbral (CMT≥2) en los diferentes mesesde la lactación. Puede observarse que la sensibilidaddel CMT disminuye paulatinamente conformeavanza la lactación siendo su valor máximo en eltercer mes (60%) y el mínimo en el octavo (11,1%).Las muestras correctamente clasificadas permanecenbastante estables (alrededor del 80%) alcanzando elvalor máximo en el segundo mes (85,4%). Losfalsos negativos permanecen, generalmente, pordebajo del 6% y siempre por debajo de los falsospositivos. El valor predictivo positivo es reducidoy por lo general inferior al 25% excepto en elsegundo mes de lactación que toma su valormáximo (50%) y tiende a disminuir conformeavanza la lactación. En cambio el valor predictivonegativo es muy estable y elevado durante todo elperiodo productivo, siendo siempre superior al 90%.La menor sensibilidad en los últimos meses de lalactación es debido a que los animales con mamitisproducida por patógenos mayores tienden a tenerlactaciones más cortas. Por tanto, los casos demamitis subclínicas que superan los 6 meses de lactacióncorresponden en su mayoría a cabras infectadaspor estafilococos coagulasa negativos, lascuales, tal y como ya se ha descrito anteriormente,generalmente no se detectan con el umbral CMT2.c) Relación entre el CMT y el RCS.A medida que aumenta la reacción al CMT tambiénse incrementa de forma significativa (p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!