13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 525-528INFLUENCIA DE LA EDAD Y LOS FACTORES AMBIENTALES SOBRELA PRODUCCIÓN SEMINAL DEL MACHO DE LA AGRUPACIÓNCAPRINA CANARIA (VARIEDAD MAJORERA) A LO LARGODE TODO EL AÑOCABRERA, F.; GONZÁLEZ, F.; BATISTA, M.; FORGA, J., CALERO, P. y GRACIA, A.Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Trasmontaña. Arucas.35416 Las Palmas (España).RESUMENSe valoró la influencia del clima (temperatura y humedad relativa) así como las variaciones fotoperíodicasnaturales a lo largo del año en las Islas Canarias, sobre las características seminales del macho de la AgrupaciónCaprina Canaria, variedad Majorera. Los resultados muestran que la edad de los machos es el factor másinfluyente sobre la producción seminal en esta raza y en su hábitat, así como temperatura, fotoperíodo yhumedad relativa tendrían más bien un leve efecto regulador que en ningún momento comprometió la capacidadreproductiva de los machos. Las altas temperaturas del verano (que en ningún momento sobrepasaronlos 35,5ºC) y la corta duración del día en otoño e invierno, se correspondían en otoño con aumentos en elvolumen eyaculado, el número de espermatozoides por eyaculado y el número de espermatozoides móvilespor eyaculado, así como disminución en la concentración espermática.Palabras clave: Cabra, semen, clima, fotoperíodoINTRODUCCIÓNSe sabe que el fotoperíodo es el principal factorregulador de la actividad reproductiva de lospequeños rumiantes de climas templados, mientrasque otras componentes ambientales como la temperaturay la humedad relativa, cobran mayor importanciaen razas de clima tropical o subtropical,donde las variaciones fotoperíodicas a lo largo delaño no son tan acentuadas (Thimonier et al., 1986).Como en otras razas de clima tropical (Chemineau,1986 en Criolla; Galina et al., 1985 en la Mejicana),los machos de la Agrupación Caprina Canaria muestranactividad sexual a lo largo de todo el año,aunque poco se ha estudiado con respecto a este. Elobjetivo de esta experiencia era estudiar la posibleestacionalidad reproductiva en la producción ycalidad seminal de esta raza, así como la influenciade algunos factores ambientales y la edad sobredichos parámetros, durante un período de 14 meses.MATERIAL Y MÉTODOSLa experiencia tuvo lugar en la Granja-Animalario dela Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmasde Gran Canaria, a 28º08’N, 15º38’O y una altitud de 100m. La información climatológica correspondiente alperíodo durante el que se prolongó el estudio se resumeen la Tabla 1.Se emplearon 7 machos de la Agrupación CaprinaCanaria con una media de edad de 18 meses al comienzode la experiencia, sometidos a un ritmo de recogida envagina artificial de 2 veces por semana durante 14 mesesconsecutivos, desde Abril de 1996 a Mayo de 1997. Losparámetros analizados fueron volumen eyaculado, concentraciónespermática (por espectrofotometría) y motilidadprogresiva a 37ºC. Los datos obtenidos se sometieron a unanálisis de varianza considerando los factores macho, estacióny mes dentro de estación, y se analizaron las correlacioneshabidas entre cada uno de los parámetros seminalesestudiados y la edad de los machos en el momento de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!