13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 139-140PUESTA A PUNTO DE UNA NORMA DE CALIDAD 45.011 EN LA DENO-MINACION ESPECIFICA TERNASCO DE ARAGONCONESA GIMENO A. 1 ; PEREZ LAVILLA, J.P. 1 ; SIERRA ALFRANCA I. 2 y FRUTOS USON A. 3 .1 Consejo Regulador de la Denominación Específica Ternasco de Aragón2 Dpto. Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Veterinaria de Zaragoza.3 Ingeniero industrial (Consultor)RESUMENActualmente la implantación de Normas de Calidad en las empresas se presenta imprescindible ante la necesidadde demostrar la trazabilidad o seguimiento controlado de nuestros productos. Este hecho es cada díamás demandado y exigido por otras empresas correspondientes a los eslabones intermedios y por los consumidoresfinales del producto.El Consejo Regulador de la Denominación Específica Ternasco de Aragón se encuentra inmerso en la implementaciónde la EN 45.011. Esta Norma de Calidad implica el control y aseguramiento del producto, en estecaso el Ternasco de Aragón. El objetivo primordial en definitiva es la consecución de la trazabilidad de ésteen el transcurso del circuito que sigue desde el origen de producción (explotaciones ganaderas) hasta elpunto de venta (carnicería o gran superficie), pasando por instalaciones de tipificación, mataderos, salas dedespiece, etc.En el transcurso del año 98 se espera materializar la primera etapa de implantación y desarrollo, objetivobásico de este trabajo.Palabras clave: Normas de calidad, trazabilidad, implantación y desarrollo.INTRODUCCIONLa Denominación Específica “Ternasco de Aragón”,surge como una necesidad de diferenciar un productotípico de nuestra Región, que por sus especialescondiciones de producción y por proceder deunas razas determinadas da lugar a una carne degran calidad por su sabor, aroma y terneza.La defensa de la calidad y la promoción de lascanales de “Ternasco de Aragón” es el objetivo acorto y largo plazo de nuestro Consejo Regulador.Precisamente, la importancia y calidad de nuestroternasco, fue la base del reconocimiento oficial deeste nuevo tipo comercial ovino (FORPPA. OM18/9/75 publicado en BOE 234 de 30/9/75)La implantación de una Norma de Calidad es deobligado cumplimiento en este Consejo Reguladorsegún aparece en el Reglamento CE 2082/92 delConsejo de 14 de Julio de 1992, por el que se obligaa desarrollar la Norma EN 45011, según publicacióndel Diario Oficial de la CE nº L 208 de 24/7/92,Artículo 14.La implantación de dicha Norma implica el cumplimientoexhaustivo del Reglamento interno yvigente en este Consejo Regulador, por el cual seasegura la trazabilidad de nuestro producto, el “Ternascode Aragón”.POLITICA DE CALIDADLa política de Calidad constituye la filosofía básicaque debe guíar toda implantación de una Norma deCalidad, y que debe impregnar a todo el personal ydepartamentos de una empresa para culminar unproyecto de esta envergadura. Para ello es necesariola asimilación del concepto de Calidad Total, quesegún SENLLE A. y STOLL G.A. (1.994) “es cosade todos”.La Política de Calidad de la Denominación Específica“Ternasco de Aragón” se fundamenta en garantizara los clientes la comercialización del Producto“Ternasco de Aragón” según lo definido por el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!