13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

392HERNANDORENA, J.M.ª • PASCUAL, M.J. & SAN JULIÁN, D.El recuento de células somáticas de la lactaciónpresente, resulta de calcular la media geométrica delconjunto de muestras recogidas en esa explotacióndurante la campaña.RESULTADOSEn la tabla 2 se muestra la evolución que la prácticadel tratamiento en el secado en los distintosrebaños, ha experimentado en el periodo comprendidoentre 1994 y 1997.Tabla 2. Clasificación de los rebaños y evolución, atendiendo a la práctica en el secadoAño No secado secado sistemático secado selectivo Total casos94 17 12 1 3095 30 16 6 5296 17 31 6 5497 30 40 5 75Total 94 99 18 211Se puede apreciar cómo en el año 1996 casi seduplica el número de rebaños que tratan en elsecado, reduciéndose en la misma proporción el deaquellos que no lo hacen; mientras permanece constanteel grupo de los que tratan de forma selectiva.En el año 1997, son 21 las explotaciones que seincorporan al programa de control, de los cualesaproximadamente el 50% trata sistemáticamente, yel resto no.Existe una diferencia significativa (0,03) de casi200.000 células somáticas/ml entre las explotacionesque no ponen tratamiento antibiótico a lahora del secado y aquellas que si lo hacen de formasistemática (tabla3).Sólo en 16 casos el tratamiento es selectivo,caracterizados por tener unos recuentos (506.500c.s./ml) claramente superiores a los del grupo desecado sistemático.Tabla 3. Recuento de células somáticas en lalactación según la práctica de secado.RCS medioen lactaciónNº de casosNo secado 563,6 64Selectivo 506,5 16Sistemático 373,6 82Total rebaños 461,8 162Las diferencias siguen siendo evidentes cuandose desglosan los datos por años (ver tabla 4).Tabla 4. Evolución del recuento de células somáticasen la lactación según la práctica de secado.Año Trat. al secado Media del RCS Nº de casos94 No secado 618,1 1594 Selectivo 621,0 194 Sistemático 483,0 1195 No secado 423,2 2395 Selectivo 522,6 595 Sistemático 320,0 1396 No secado 587,3 1096 Selectivo 418,1 696 Sistemático 345,5 2497 No secado 699,5 1697 Selectivo 590,2 497 Sistemático 378,2 34En el año 97, se incrementa en un 35% el númerode explotaciones de las que se dispone de datos.La mamitis tiene un origen multifactorial, y nose puede “atribuir todo el merito” de la mejora altratamiento antibiótico al secado. Hay otras pautasde manejo, como la eliminación de animales crónicas,una buena rutina de ordeño, reglaje y mantenimientocorrecto de la máquina y baño de pezones,que son fundamentales para obtener unos buenosresultados.CONCLUSIÓNEl tratamiento antibiótico en el secado realizadode forma sistemática, es un instrumento muy eficazpara la curación de las mamitis subclínicas presentesen el momento del secado, y prvenir nuevas infeccionesen este periodo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!