13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 259-263OVINO DE CARNE:RESULTADOS ECONÓMICOS DE DIFERENTES SISTEMASDE PRODUCCIÓNSANTAMARÍA, C.; GÁRRIZ, I.; RODRÍGUEZ, A.; DÍEZ DE ULZURRUN, C. y OCHOA, J.I.T.G. Ganadero. Ctra. El Sadar s/n 2º. Edificio “El Sario” 31.006 PamplonaRESUMENAgrupando las explotaciones de ovino de carne en función del tipo de recursos alimenticios pastables utilizados,se obtienen los resultados medios de diferentes sistemas de producción. La rentabilidad de dichos sistemases diferente entre ellos y, además varía en función de la estimación de la mano de obra.Palabras clave: Gestión, base territorial, rentabilidad.INTRODUCCIÓNLos resultados de gestión técnica y económicapermiten conocer la viabilidad de las explotacionesy de los sistemas de producción. En el I.T.G. Ganadero,desde la creación de la sección de ovino en1.985, se vienen recogiendo los datos de gestión técnicay económica de explotaciones dedicadas a laproducción de ovino de carne, calculando los resultadosindividuales de cada una de ellas y las mediasdel grupo. Con los datos correspondientes al año1.997, además de todo lo anterior, se han agrupadolas explotaciones en función de la base territorialdedicada al cultivo de pasto para el ovino, comparandosu rentabilidad y estudiando las diferenciastécnicas entre cada grupo.MATERIAL Y MÉTODOSCon los datos obtenidos en 1.997, además de calcularlos resultados globales, las 26 explotaciones dela muestra se han distribuido en tres grupos, según labase territorial cultivada con la finalidad de producirpasto para el ovino, representando unos sistemas deproducción que consideramos bien definidos.CARACTERÍSTICAS DE LOS TRES SISTEMASDE PRODUCCIÓN:1º- Explotaciones “en corraliza”: son las explotacionesque dependen de pastos alquilados, denominados“corralizas” en Navarra, ya sean de propiedadparticular o municipal, siendo frecuente queel alquiler de los pastos vaya acompañado de uncorral. El ganadero solo puede realizar el aprovechamientoa diente con el rebaño, sin realizar ningunalabor agrícola. En general son pastos de zonascerealistas, en los que se aprovechan las rastrojerasen verano, ricio en otoño y principio de invierno, ybarbechos junto con monte bajo a la salida deinvierno y primavera.2º- Explotaciones “mixtas”: son explotaciones enlas que se combina el aprovechamiento de “corralizas”o pastos alquilados, junto a parcelas cultivadaspara el aprovechamiento a diente por el ganado.3º- Explotaciones “semiestabuladas”: son las quedependen exclusivamente de parcelas, cercadas, cultivadascon destino a ser pastadas por el ganado.Cuando estas parcelas son improductivas se estabulael ganado, siendo este tiempo entre 4 y 6meses.RESULTADOSLos resultados obtenidos en cada uno de losgrupos son los que aparecen en la TABLA 1.Se puede observar como la estructura de losrebaños es diferente según el sistema de producción.Los grupos de explotaciones “en corraliza” y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!