13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES NERVIOSAS EN GANADO OVINO, ENTRE 1994 Y 1998, EN ELSERVICIO DE DIAGNÓSTICO ANATOMOPATOLÓGICO DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LEÓN357Intoxicación por plantas: los diez animales pertenecena siete rebaños diferentes. Seis de ellos fuedebido a la ingestión de plantas Xolanta gustata yel séptimo a jara común, todos ellos pertenecientea la familia de las Cistaceas.Otros procesos diagnosticados: Malformaciones(lisencefalia) en corderos recién nacidos (n=3);meningitis purulenta de origen bacteriano (n=4) enovejas adultas; meningitis eosinofílica con encefalitis(n=3), de etiología desconocida, posiblementeasociado a intoxicación con sal o por migracionesde parásitos no detectados en nuestro estudio; abscesos(n=3) uno debido a pseudotuberculosis y otrossemejantes a los producidos por Staphilococcus spp.y Actinobacillus pyogenes; sinusitis (n=1) y otitiscrónica (n=1), ambas con encefalitis purulenta contigua.Además se diagnosticó en un caso un tumormeníngeo, en otro un cisticerco errático, una ovejacon traumatismo lumbar y dos casos de encefalomalaciasin asociación a ningún proceso concreto.Sin diagnóstico: se incluyen 26 animales en losque no fue posible llegar a ningún diagnóstico nilesional ni de enfermedad. Algunas de estas muestraspresentaban un alto grado de autolisis.Finalmente hay que destacar el hecho de que elestudio histopatológico sistemático del SNC ovinoes de gran utilidad en el diagnóstico de procesos quecursan con sintomatología nerviosa, permitiendo enmuchos casos un diagnóstico definitivo y en otrosmuy orientativo. Asimismo en algunas enfermedadestales como Scrapie, Visna, tumores, malformaciones,etc. es el único medio que actualmentepodemos emplear en el diagnóstico de rutina.AGRADECIMIENTOSA Dña. Gloria Belver por su asistencia técnica. Atodos los veterinarios que habitualmente nos envíancasos clínicos ovinos para su diagnóstico, sin ellosno hubiera sido posible la realización de este trabajo.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASCARLTON, W.W. y McGAVIN, M.D., 1995. Thomson’sspecial veterinary pathology.2ª ed. Mosby-Year Book, Inc. St. Louis. (EEUU).GARCIA DE JALÓN, J.A.; BADIOLA, J.J.;GARCÍA MARÍN,J.F.Y BASCUAS, J.A., 1981.Aspectos anatomopatológicos de las afeccionesnerviosas más frecuentes en el ganado ovino. VIJornadas Científicas de la S.E.O. Talavera de laReina, junio. En: VII Jornadas de la S.E.O. 51-56. Ed: E. Ocio Trueba. Sociedad Española deOvinotecnia. Murcia. (España).FERNANDEZ DE LUCO, D.; GARCÍA MARÍN,J.F. Y BADIOLA, J., 1992. Aujezsky disease insheep: histopathological and immunohistochemicalstudy in the CNS of naturally affected animals.11 th Autumn Meeting of the EuropeanSociety of Veterinary Pathology. Septiembre.Zaragoza. (España).JONES, T.C., HUNT, R.D. y KING, N.W.K., 1997.Veterinary Pathology. 6ª ed. Williams & Wilkins.Philadelphia. (EEUU).JENSEN, R. y SWIFT, B.L, 1982. Diseases ofsheep.2ª ed. Lea & Febiger. Philadelphia.JUBB, K.V.F., KENNEDY, P.C. y PALMER, N.,1993 Pathology of domestic animals. 4ª ed. (3vol.). Academic Press, Inc. Orlando. (EEUU).MARTIN, W.B y AITKEN, I.D., 1991. Diseases ofsheep. 2ª ed. Blackwell Scientific Publications.London. (UK).SUMMERS, B.A.; CUMMINGS, J.F y deLAHUNTA, A., 1995. Veterinary neuropathology.Mosby-Year Book, Inc. St. Louis. (EEUU).PERIS PALAU, B.; GARCÍA MARÍN, J.F. YBADIOLA DÍEZ, J.J. 1987. Cisticercosis visceralovina: causa principal de decomisos de hígadosen corderos de engorde en matadero: aspectoslesionales e incidencia. Medicina Veterinaria, 4(5-6), 289-296.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!