13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

64JUSTE, R. • ARRAZOLA, I. • BELTRÁN DE HEREDIA, F. & BOIX, C.en 1997, esto es, se produjo una reducción del93,37%.La brucelosis ovina ha mantenido de una formaconsistente una tendencia decreciente en cuanto alnúmero de establos infectados que ha pasado de un10,34% a un 0,24% (reducción de un 97,67% sobrelos valores iniciales en 1985). El número de individuospositivos, sin embargo, ha mostrado en laúltima campaña una ligera inversión de la tendenciadecreciente que había llevado la prevalencia desdeun 1,01% inicial hasta un 0,04% (tasa de reduccióndel 96,38% respecto a los valores iniciales). Estaoscilación ha situado la prevalencia de la brucelosisovina en un 0,10% que representa una reducción del90,53% y que puede considerarse como dentro deun nivel de control aceptable.La situación respecto a B. ovis ha sido muchomás espectacular en cuanto que la prevalencia individualha sufrido una reducción del 98,76%, al pasarde un 33,38% inicial en 1985 a un 0,41% en 199760.00%50.00%40.00%30.00%20.00%10.00%0.00%85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97A Ñ O SAlavaGipuzkoaBizkaiaFigura 3. Evolución de la epididimitis contagiosa ovina en la CAPV (1985-1997).(Figura 3). La valoración en términos de rebañostodavía ha sido mejor puesto que la reducción de laprevalencia ha superado el 99% (99,32%).CONCLUSIONES- En la actualidad, la brucelosis bovina puedeconsiderarse erradicada en la mayor parte del territoriovasco, si bien todavía existen pequeños focosde persistencia en los que solo en la última campañaparece haberse conseguido hacer impacto. Laaplicación de distintas medidas de control en losdos territorios afectados puede proporcionar unavaliosa información respecto a la eficacia del apoyodel saneamiento con la vacunación en zonas críticas.- La evolución de la brucelosis ovina es más satisfactoriaque la bovina ya que se han alcanzadoniveles de prevalencia inferiores que permiten considerara esta enfermedad como esencialmente bajocontrol y muy próxima a la erradicación de nuestroterritorio.- La epididimitis contagiosa parece evolucionartambién muy favorablemente, pero debido a la magnitudsuperior de la prevalencia inicial todavía pareceprecisar de algunos ciclos de control adicionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!