13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

436CABALLERO DE LA CALLE, J.R.quincenal hasta el secado. El cálculo de la producción láctea se realizó con el método de Fleischamn, a partirde la fórmula:(X 1 + X 2 ) (X n+1 + X n )Producción = (A 1 * X 1 ) + (A 2 - A 1 ) * + ……… + (A n - A n-1 ) *2 2De donde: A n : tiempo en díasentre parto y control número n.X n : cantidad deleche obtenida en el control número n.n está comprendido entre 1 (primer control) y k (control k-ésimo correspondiente al secado)Concluida la fase de recogida de datos, se procedióa1 análisis de 1os mismos, utilizando para elloel paquete estadístico Statgraphics (Statistical GraphicsSystem) v. 5.0, con el que se hizo el análisis devarianza multifactorial para analizar la influenciade la condición corporal al parto, al destete y alsecado sobre la producción total de leche.RESULTADOSLas ovejas presentaban una mejor nota de condicióncorporal en el momento del secado, con unvalor de 3,06 puntos, algo menor en el parto 2,87puntos, siendo la nota de condición corporal másbaja en el destete con un valor de 2,48 puntos. Estosresultados coinciden plenamente con los expuestospor autores como Gallego et al. (1993), estudiandoovejas multíparas de la misma raza.La producción media del rebaño obtenida a partirde la fórmula da Fleischamn fue de 74,08 litrosdurante el tiempo de lactación. La producción mediade leche ordeñada fue de 51,3 litros, que es muysimilar a la obtenida por Fernández (1986) de 54,9litros, y a la referida por Vijil (1990) de 59,7 litrospor lactación, ambas en raza Manchega.Las ovejas que llegaron al parto con la menornota de condición corporal son las que producen lamenor cantidad de leche. Por el contrario las másproductoras son las que llegan con la mejor condicióncorporal. A esta misma conclusión lleganGallego et al. (1992) en animales de la raza enestudio, aunque en nuestro caso y para los diferentesgrupos de condición corporal al parto no existendiferencias significativas sobre la producción totalde leche (Tabla 1).Los resultados de producción de leche en funciónde la condición corporal al destete vienen reflejadosen la tabla 2. Observamos como son las ovejas quepresentan una estado de carnes en torno a los 2,2-2,5 puntos lasque más leche producen, mientras quelas menos productoras presentan puntuaciones inferiores,existiendo entre ellas diferencias estadísticamentesignificativas. Finalmente quedan en unplano intermedio las que presentan una mayor notade condición corporal. Este mismo hecho es corroboradopor Molina (1992) en ovejas de raza Manchega,justificando el mismo al estimar que esta notaes suficiente para estimular de forma óptima la glándulamamaria de la oveja.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!