13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

382DÍAZ, J.R. • PERIS, C. • FERNÁNDEZ, N. • RODRÍGUEZ, M. & MARTÍ, A.duce a consecuencia del ordeño mecánico, mientrasque en el segundo ensayo se estudió el posibleefecto de la velocidad de pulsación (120 vs 180 p/m)en el estado del pezón (presencia de lesiones y variaciónde su espesor) y del estado de lactación sobrela variación del espesor del pezón.MATERIALES Y MÉTODOSEn el PRIMER ENSAYO se estudió el efecto dela presión que ejerce el cutímetro sobre el pezóncomparando 4 presiones (8.7, 12.5, 17.5 y 20 kPa,que se corresponden con una fuerza de 350, 500,700 y 850 g/4 cm 2 , respectivamente) en un diseñoen cuadrado latino (4 tratamientos x 4 días) utilizando16 ovejas de raza Manchega que se encontrabanen su segundo mes de lactación. Las medidasdel espesor de la punta del pezón se realizaron inmediatamenteantes y después de ordeñar siendo elresultado de la variación del espesor del pezón ladiferencia entre la segunda y la primera medida.Estos registros fueron realizados siempre por elmismo operario. Durante el ensayo las ovejas seordeñaron con los siguientes parámetros de lamáquina: Vacío= 36 Kpa ; Velocidad de Pulsación(VP)=120 p/m ; Relación de Pulsación (RP)=50%.Para la realización del SEGUNDO ENSAYO seutilizaron 40 ovejas de Raza Manchega a las cuales,tras apartarle el cordero en el momento del parto,se les ordeño 2 veces al día (8:30 y 17:30 horas) enuna sala de ordeño tipo “Casse” 2x12 con 6 unidadesde ordeño, practicando una rutina deordeño que incluía el apurado a máquina e inmersiónen yodo de los pezones, sin repaso manual.Las ovejas seleccionadas, todas ellas libres deinfección mamítica, fueron ordeñadas durante unperiodo PRE-EXPERIMENTAL de tres semanas(Figura 1) con los siguientes parámetros de lamáquina de ordeño: Vacío=36 kPa; VP=120 p/min.,RP=50%. A continuación los animales se dividieronen dos lotes teniendo en cuenta su nivel productivoy número de parto, asignando a cada lote al azar unode los dos tratamientos siguientes durante un periodode 3 semanas (primer periodo EXPERIMENTAL):Lote A en el que las ovejas continuaron ordeñándosea 120 p/min y Lote B en el que se aumentó la VP a180 p/min. En ambos lotes se mantuvo el mismovacío y RP. A continuación se inició un segundoperiodo EXPERIMENTAL de 5 semanas de duraciónen el que ambos lotes se intercambiaron la VP(Lote A a 180 p/min.; Lote B a 120 p/m).Tras 6 días de iniciarse cada uno de estos periodosexperimentales, todos los pezones se sometieron auna inmersión en una suspensión de S. simulans(5x10 7 ufc/ml). Las inmersiones se realizaron en losordeños de mañana y tarde, durante dos días consecutivos,y siempre inmediatamente antes de procederal ordeño.Figura 1. Diseño experimental del segundo ensayo.Con periodicidad semanal se controló la producciónde leche ordeñada en cada oveja, se realizó unanálisis bacteriológico de cada glándula (la toma demuestras, siembra e identificación bacteriana se realizóde acuerdo al National Mastitis Council;Harmon et al., 1990), y se determinó el Recuentode Células Somáticas (RCS) para cada oveja (muestrasdel control lechero) y cada glándula (muestraspara el análisis bacteriológico). También se anotósemanalmente la presencia de lesiones en cada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!