13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS SISTEMAS DE CONTROL DEL FOTOPERÍODO SOBREEL TESTAJE DE LOS CORDEROS531El grupo de animales que presentó actividad sexual,al comienzo de la experiencia tenía un peso medio de32 Kg, 4 Kg más que aquellos que no la manifestaron.INCREMENTO DEL VOLUMEN TESTICULAREl volumen testicular aumenta en los animalesindependientemente del tratamiento lumínico aplicado(Figura 2). Por otra parte, también se observaque los animales que presentan actividad sexual entodo momento han presentado testículos más voluminosos,independientemente del tratamiento recibido.Si bien las diferencias nunca han sido superioresa 50 ml.El volumen testicular presenta un incrementomedio de 152 ml.Volumen (ml)Figura 2. Evolución del volumen testicular según el tratamiento y la actividad.ACTIVIDAD SEXUAL.USO COMO REPRODUCTORESEn la Tabla 1, se describe el número de animalesque presentan actividad sexual, y el número deinseminaciones que se realizaron con aquellos quepresentaron eyaculados con calidad mínima parapoder ser utilizados, según el lote al que se lesasignó. De los 18 animales con los que se ha trabajado,10 han manifestado actividad sexual, lo querepresenta un 56%. Este dato, si bien es inferior alconseguido en la raza Lacaune, 80%, es superior alque obtienen en raza Manech Tête Rousse, 40%(Arranz et al, 1995). El tratamiento lumínico recibidono ha provocado diferencias significativas enla actividad sexual (p> 0,05), 6 animales de los 10correspondiente al lote LUZ (60%), y 4 de los 8correspondientes al lote LUZ-MELATONINA(50%) han presentado actividad sexual, coincidiendocon los animales de mayor peso vivo y volumen testicular,como puede observarse en las Figuras 1 y 2.Los animales manifiestan actividad sexual a partirde los 6 meses de edad (mediados de mayo).En IA se han utilizado 8 animales de los 10 quepresentaron actividad sexual (4:6 LUZ; 4:4 LUZ-MELATONINA).Ningún animal que haya presentado actividadsexual con posterioridad al 1 de junio ha inseminadomás de 50 ovejas. Este hecho está determinadopor el propio calendario de inseminaciones.De las dosis producidas por los animales que hanrecibido tratamiento lumínico, se han inseminado237 ovejas; los animales que han recibido el tratamientocombinado han inseminado 172 ovejas.Sólamente 2 animales han superado las 75 inseminaciones(Figura 3, Tabla 1).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!