13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

178SERRANO MOYANO, B. et al.Figura 3. Efecto del recuento de células somáticas sobre el tiempo de coagulación (Tpc) y el rendimientoen cuajada (CUAJA).Las variaciones observadas entre los grupos establecidosson del orden del 5% (CUAJA) y de 8 min50 sg (Tpc).Por tanto, las muestras de leche con recuentosinferiores a 150.000 cel/ml presentan la mejoraptitud tecnológica para la elaboración de queso.Aunque no existen diferencias significativas entrelos distintos niveles del RCS para el rendimiento encuajada, observándose en el nivel inferior un menorrendimiento respecto a los otros 2 grupos.Las variaciones observadas entre los grupos establecidosson del orden del 5% (CUAJA) y de 8 min50 sg (Tpc).Por tanto, las muestras de leche con recuentosinferiores a 150.000 cel/ml presentan la mejoraptitud tecnológica para la elaboración de queso.Aunque no existen diferencias significativas entrelos distintos niveles del RCS para el rendimiento encuajada, observándose en el nivel inferior un menorrendimiento respecto a los otros 2 grupos.Coeficientes de CorrelaciónLa matriz de correlación se resume a continuación:De acuerdo con lo observado por González et al.(1995) el tiempo de coagulación (Tpc) presenta unacorrelación positiva y elevada con el pH (r0.4002).Distintos autores han encontrado que al aumentarel RCS se produce un incremento, siempre significativo,del pH y, en consecuencia, un deterioro deltiempo de coagulación y del rendimiento en cuajada(Duranti y Casoli, 1991; Pirisi et al., 1996). Contrariamentea estos autores nuestros resultados muestranuna baja correlación positiva del pH y el recuento decélulas somáticas sobre el rendimiento en cuajada,encontrándose un mayor rendimiento en muestras deleche con pH>6,8 y RCS>150.000 cel/ml.BIBLIOGRAFIABUXADÉ, C., 1997. Ovino de leche: aspectos claves.Editorial Mundi-Prensa. Madrid (España).DURANTI,E. y CASOLI,C., 1991. Variazione dellacomposizione azotata e dei parametri lattodinamograficidel latte di pecora in funzione del contenutodi cellule somatiche. Zootecnica e nutrizione animale.Anno XVII- n.2- Abril. pp. 99-105.GARZÓN,A.I., 1996. Tesis doctoral. Incidencia de lasvariantes genéticas de las proteínas lácteas sobre laaptitud tecnológica de la leche en ovejas de razaManchega. Universidad de Córdoba. 301 p. Córdoba.GONZALEZ A. DE LARA, M.E.; GARZÓN, A.;MARTINEZ,J.; PEREZ-GUZMAN, M.D.; SERRA-NO, E. y MONTORO, V., 1995. Factores queinfluyen en el tiempo de coagulación y en la cuajadade leche de oveja de raza Manchega, variedad negra.XX Jórnadas Científicas de la S.E.O.C. pp.700.Madrid.LENOIR, J. y SCHNEIDER, N., 1990. La aptitud dela leche a la coagulación por el cuajo. En. El Queso.Cap.2.3. A. Eck (Ed). 1985. J. Dairy Sci. 68:1887-1898.PIRISI, A.; PIREDDA, G.; PODDA, F. y PINTUS, S.,1996. Effect of somatic cell count on sheep milkcomposition and cheese making properties. In“Somatic Cells and Milk of Small Ruminants”. (Ed.R. Rubino.) pp. 245-251. (EAAP publication: Wagheningen).REMEUF F.; COSSIN, V.; DERVIN,C.; LENOIR, J.y TOMASSONE, R., 1991. Relations entre caractèresphisico-chimique des laits et leurs aptitude fromagère.Lait 31-397. Elvesier. INRA.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!