13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONSERVACIÓN DEL SEMEN DE MACHO CABRÍO 33semen, de la disminución de la movilidad de losespermatozoides caprinos. La concentración de estaenzima en el ganado caprino es superior a la encontradaen eyaculados de otras especies. Por tanto, hasido tradicional al hablar de conservación en dosisde caprino que el eyaculado debía ser sometido acentrifugación con un medio fisiológico de lavado,para eliminar el plasma seminal. Pero con una seriede desventajas inherentes a someter al eyaculado aun proceso de centrifugación con efectos claramentenegativos para la viabilidad esperma y sobre todola pérdida del 10% de celulas espermáticas por cadacentrifugación (Corteel, 1974; Dunner y Vázquez,1991)El trabajo de nuestro equipo ha estado orientadohacia el diseño de un medio de dilución especialpara el ganado caprino. En términos generales, eldiluyente universal de Tris, Ac. Cítrico y Fructosa,ha proporcionado resultados aceptables desde su utilizaciónpor Ritar y Salomon en 1982. Nosotros,siguiendo la filosofía del Prof. Graham (1978) sobreintegridad de la célula espermática, hemos realizadouna serie de pruebas con diluyentes que proporcionaranlas siguientes características:1. Mantener una adecuada presión osmótica yequilibrio electrolítico para mínima influenciade las sales2. Incluir compuestos con propiedades quelantesque puedan inmovilizar metales pesadoslesivos para la célula espermática.3. Proporcionar un pK de 7, con fuerte capacidadtampón, que pueda neutralizar el ácido lácticoproducido durante la refrigeración.4. Incorporar substancias protectoras durante losprocesos de disminución de la temperatura.5. Ser estable, resistiendo degradaciones enzimáticasy no enzimáticas.6. Incluir antibióticos que inhiban el crecimientode bacterias.7. Incrementar de forma apreciable el volumendel medio que vehicula los espermatozoides.8. Proporcionar un medio en el que se puedanmantener las actividades metabólicas de lascélulas espermáticas.Por tanto nuestros resultados de viabilidad espermáticahan sido los proporcionados al utilizar losdiluyentes con compuestos amínicos (Good, 1966),que son los que cumplen, en su mayor parte, la listade aportaciones ideales en la protección espermática,de forma que pudiéramos contar desde el principiocon un medio que permitiera la inclusión posteriorde crioprotectores no penetrantes, como layema de huevo, en proporción suficiente para protegerla célula frente al “choque frío”.En la tabla 2, se exponen los resultados de calidadespermática, obtenidos a 0 y 24 horas de la dilucióndel semen en combinaciones de tampones amínicos(Hepes, Bes, Tes y Pipes), frente al Tris. En ningunade las experiencias se eliminó el plasma seminal,dado que un diluyente base, adecuado, permite laelaboración de dosis seminales sin centrifugaciónprevia.Tabla 2. Medias mínimo cuadráticas de calidad espermática para tiempos de observación yefectos de diluyente y temperatura.Compuesto 0 horas 24 horasMot. NAR MorfN E+ Mot NAR MorfN E+Hepes Tris 76 87 93 44 26 74 90 34Bes Tris 76 86 90 36 35 72 88 39Tes Tris 82 85 92 45 38 67 79 40Pipes Tris 82 84 92 40 38 73 78 33Temperatura+5ºC 73 84 89 38 19 77 64 28+15ºC 73 89 88 38 29 72 92 3El semen de macho cabrío fue diluido a los 10minutos de la eyaculación, y la disminución de latemperatura fue realizada lentamente (0,22ºC/min).Esta parte ha resultado fundamental para mantener

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!