13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

152TOR, M. • DELFA, R. • GOSÁLVEZ, L.F. & ESPADAMALA, N.y un modelo con el factor músculo jerarquizado alfactor nivel de condición corporal.RESULTADOS Y DISCUSIÓNEl contenido medio de MS del músculo (28,2 %)encontrado en este trabajo es ligeramente superiora los valores obtenidos por Matsuoka et al. (1992)en machos castrados (25,7 %), mientras que losvalores de MG (17,6 %) son inferiores a los encontradospor este mismo autor (18,4 %). Nuñez et al.(1983), en cabras, dan valores de MG del 16,1 %,mas parecidos a los de este trabajo. Aunque los animalescon un nivel alto de engrasamiento presentanun porcentaje superior de MS en el músculo yademás se ha establecido un coeficiente de correlaciónentre MS y MG de 0,80 ( p< 0,0001), no hasido posible detectar ningún efecto del grado deengrasamiento sobre el contenido en MG del músculo(Tabla 1). La media de MG que presentan losanimales con un bajo nivel de CC es ligeramentesuperior a la de los de nivel de CC alto, pero al contrarioque en el caso de la MS no son significativamentediferentes. Al mismo tiempo, la variabilidadencontrada en el contenido de materia grasa esmucho mayor que en el caso de la MS, como lorefleja el coeficiente de variación (32,07 vs. 7,40).Quizás hubiera sido esperable encontrar mayoresporcentajes de MS y MG en el grupo de animalescon índice de CC alto como describen Gaili y Ali(1985). El que esto no sea así puede ser atribuible,por un lado, a que el índice de CC no mide la cantidadde tejido adiposo intramuscular, sino el subcutáneoy por otro lado a que las notas de CC quese incluyeron en los niveles Alto y Bajo, no eranextremas.Tabla 1. Efecto del nivel de condición corporal y del músculo sobre el contenido y la composición de la grasaintramuscular. (* p< 0.05; ** p< 0.01; *** p < 0.001)P> F% CC ALTA CC BAJA CC MÚSCULOMS 27.99 ± 0.25 28.63 ± 0.33 * ***MG 16.94 ± 0.65 18.32 ± 0.79 ns ***C14:0 2.26 ± 0.32 1.17 ± 0.18 ** nsC15:0 0.75 ± 0.08 0.83 ± 0.06 ns nsC16:0 27.78 ± 0.32 27.46 ± 0.28 ns *C16:1 3.45 ± 0.06 3.23 ± 0.05 *** ***C17:0 1.09 ± 0.01 1.19 ± 0.01 *** ***C18:0 14.64 ± 0.36 14.22 ± 0.24 ns nsC18:1 45.17 ± 0.54 47.08 ± 0.4 ** *C18:2 4.38 ± 0.14 4.14 ± 0.14 ns ***C18:3 0.47 ± 0.03 0.67 ± 0.04 *** **En cuanto a la composición de la materia grasaintramuscular, el nivel de engrasamiento afecta lossiguientes ácidos grasos: mirístico, palmitoleico,heptadecanoico, oleico y linolénico. De estas diferencias,las cuantitativamente más importantes secentran en los ácidos mirístico (1,09 %) y oleico(1,19 %). Webb y Cassey (1995) también relacionan,en ovino, el grado de engrasamiento con laproporción de ácido mirístico, mientras queRichards et al. (1997) asocia una menor proporciónde ácido oleico con un mayor desarrollo del tejidoadiposo; en nuestro caso no se encuentran diferenciaspara los ácidos palmítico y esteárico.El factor músculo se revela como una importantefuente de variación sobre la cantidad de grasa intramusculary sobre la composición de la misma.Únicamente permanecen constantes entre músculoslos porcentajes de ácido mirístico, pentadecanoicoy esteárico. Los rangos de variación encontradosentre músculos se expresan en la tabla 2, en ella sepuede destacar diferencias en el contenido de MG,de mas de un 27 % entre los músculos Intercostales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!