13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARACTERIZACIÓN DE LA CALIDAD DE LA CANAL DE LOS TIPOS TERNASCO Y LECHALCON DENOMINACIÓN ESPECÍFICA135Figura 3. Color de las canales de de Ternasco deAragón (n=120).Figura 5. Engrasamiento de las canales de Lechazode Castilla (n=120).Figura 4. Conformación de las canales de Lechazo deCastilla (n=120).Figura 6. Color de las canales de Lechazo de Castilla(n=120).espesa en la base del rabo. El valor medio de color,medido a nivel del rectus abdominis fue 1.97puntos, es decir, rosa pálido.El P.C.F. medio del lechal fue 5.507 kg. Todas lascanales tenían una conformación Pobre ( valormedio de 1.00 punto), con escaso desarrollo muscular,aspecto longilíneo y perfiles planos e inclusoligeramente cóncavos; las extremidades posterioreseran relativamente largas con relación a la longitudde la canal. La nota media de engrasamiento fue de1.97 puntos, que corresponde a una ligera coberturagrasa menos apreciable a nivel de las extremidades.El valor medio de color fue 1.08 puntos, correspondiendoa un músculo de color rosa muy pálido,originado por la dieta exclusivamente láctea, conescaso aporte de hierro.Tabla 1. Morfología de la canal de Ternasco y Lechal (n=120)(mm) Ternasco de Aragón Lechazo de Castilla y LeónLongitud pierna 190.67 (3.13)* 159.72 (3.17)*Perímetro grupa 494.40 (2.69)* 390.05 (3.30)*Anchura grupa 173.97 (2.91)* 125.49 (3.94)*Profundidad tórax 224.00 (3.36)* 180.72 (4.01)*Longitud canal 534.32 (2.58)* 426.79 (3.42)*A 48.75 (6.56)* 39.53 (7.17)*B 23.64 (8.80)* 18.43 (7.55)**. (Coeficiente de Variación)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!