13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

204JURADO, J.J. et al.Catálogo de ovejas.- A cada ganadero se le proporcionauna relación de sus ovejas ordenadas porvalor genético, con una información igual a la deldocumento anterior. De esta forma el ganaderopuede elegir el recrío entre las madres de mayormérito genético.Documento sobre el estado de los rebaños.- Elmodelo de evaluación utilizado permite obtenerestimas de la interacción rebaño-año. Este valor sepuede interpretar como una medida del esfuerzo quehace el ganadero (alimentación, manejo, sanidad)para incrementar las producciones de sus animales.Este documento proporciona al ganadero para cadaaño una estima de este esfuerzo, junto con el valorgenético medio de sus ovejas y el de los machos utilizados.Del examen general del documento sededuce que todos los rebaños presentan un nivelgenético similar y las diferencias fenotípicas observadasse deben atribuir a efectos ambientales exclusivamente.CONCLUSIONESSe podría concluir que la valoración genética dereproductores y su aplicación al esquema de selecciónse ha constituido como uno de los soportes másimportantes del esquema de Mejora genética deCarne-Aragon.De las valoraciones genéticas hasta ahora obtenidasparecería deducirse que el “standard” racialno debería ser el único criterio para la selección demachos reproductores para prolificidad, siendoimprescindible el control de la productividad numérica.Por último la metodología BLUP permite diseñarapareamientos con vistas a obtener candidatos afuturos sementales y ovejas de reposición gracias ala propiedad de que las valoraciones de machos yhembras son comparables.BIBLIOGRAFÍADEMPSTER.R.,LERNER,I.M.1950. Heritability ofthreshold characters.Genetics,35:212.ESPINOSA,Mª,J,. JURADO,J.,J.;. 1998. Estima de parámetrosgenéticos para prolificidad en ganado ovinomediante muestreo de Gibbs. Resultados preliminares.IX Reunión Nacional de Mejora GenéticaAnimal. Vitoria. 25-26 Junio 1998FOULLEY, J.L., GIANOLA, D., IM, S. 1987.-Genetic evaluation of traits distributted asPoisson-binomial with reference to reproductivetraits. Theor. Appl. Genet. 73:870GIANOLA, D., FOULLEY, J.L. 1983. Sire evaluationfor ordered categorical data with a thresholdmodel. Gen. Sel. Evol. 15(2): 201-224.GROENEVELD, E. 1997.- VCE 4, User’s Guideand reference manual, version 4.2.9.HARVILLE, D.A., MEE, R.W., 1983. A mixedmodelprocedure for analising ordered categoricaldata. Biometrics,40:393-408JURADO,J,J,. ESPINOSA, Mª. J,. 1996. Problemáticadel desarrollo de un programa de Mejoragenética en prolificidad en la raza Rasa-Aragonesa.VIII Reunion Nacional de Mejora GenéticaAnimal. León, Julio de 1996.MEYER, K.,1988. Approximate accuracy of geneticevaluation under an animal model. Livestock ProductionScience,21:87-100.SORENSEN, D., ANDERSEN, J., GIANOLA, D.,KORSGAARD, I. 1995. Bayesian inference intreshold models using Gibbs sampling. Genet.Sel. Evol. 27: 229-249.WANG, C.S., RUTLEDGE,J.J., GIANOLA,D.,1994. Bayesian analysis of mixed models viaGibbs sampling with application to litter size inIberian pigs. Genet. Sel. Evol. 26, 91-115.WRIGHT. 1934. An analysis in number of digits inan inbred strain of guinea pigs. Genetics, 19: 506.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!